La Selección Argentina jugará esta noche su última fecha de Eliminatorias para el Mundial 2026 en esta temporada. El equipo Albiceleste viene de perder como local ante Uruguay, pero de igual manera llega como puntero al clásico ante Brasil, que para el asombro de propios y extraños está quinto en las posiciones.
La cita será hoy a las 21.30, cuando los Campeones del Mundo tengan una nueva chance de enfrentar mismo rival y escenario que la final Copa América 2021. El duelo, como todos los de la Selección Argentina, será televisado por TV Pública y TyC Sports.
Cabe destacar que, si bien no jugó las Eliminatorias para el Mundial de 1998 ni las del 2014, Brasil nunca perdió como local un partido en esta competencia. También vale aclarar que hace dos años, y luego de vencerlo en la mencionada final de la Copa América, Brasil vs Argentina fue suspendido a los pocos minutos de juego y nunca se reanudó.
Lionel Scaloni planea poner un equipo similar al que cayó ante Uruguay: mantener el esquema, el arquero y la defensa. Las dudas pasan por si Leandro Paredes reemplazará a Alexis Mac Allister y dos posibilidades en la delantera: si Lautaro Martínez le gana la pulseada a Julián Álvarez, una duda habitual en el cuerpo técnico Albiceleste, y si Ángel Di María regresa al once titular, en reemplazo de Nicolás González.
En Brasil, no podrán estar varias de sus principales figuras. A la conocida lesión de Neymar se sumó Vinicius, quien no pudo terminar el partido ante Colombia el pasado jueves. A esos hay que sumarle Richarlison, Casemiro y Ederson. Hoy a las 21.30, Argentina tendrá la gran chance de recuperarse de su derrota y terminar con el invicto histórico de la Verdeamarelha.
Probables formaciones
ARGENTINA
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister o Leandro Paredes, Enzo Fernández; Nicolás González o Ángel Di María, Lionel Messi y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
BRASIL
Alisson; Emerson Royal, Marquinhos, Gabriel Magalhaes, Carlos Augusto; André, Bruno Guimaraes; Raphinha, Rodrygo, Gabriel Jesus y Gabriel Martinelli. DT: Fernando Diniz.
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DIF | |
1 | Argentina | 12 | 5 | 4 | 0 | 1 | 7 | 2 | 5 |
2 | Uruguay | 10 | 5 | 3 | 1 | 1 | 10 | 5 | 5 |
3 | Colombia | 9 | 5 | 2 | 3 | 0 | 5 | 3 | 2 |
4 | Venezuela | 8 | 5 | 2 | 2 | 1 | 5 | 2 | 3 |
5 | Brasil | 7 | 5 | 2 | 1 | 2 | 8 | 6 | 2 |
6 | Ecuador* | 5 | 5 | 2 | 2 | 1 | 4 | 3 | 1 |
7 | Paraguay | 5 | 5 | 1 | 2 | 2 | 1 | 2 | -1 |
8 | Chile | 5 | 5 | 1 | 2 | 2 | 3 | 6 | -3 |
9 | Bolivia | 3 | 5 | 1 | 0 | 4 | 4 | 11 | -7 |
10 | Peru | 1 | 5 | 0 | 1 | 4 | 0 | 7 | -7 |
*Ecuador tiene un descuento de 3 puntos
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.