24/10/2023 | Noticias | Deportes

Eliminatorias 2026: se confirmó la sede para Argentina vs Uruguay

Luego de que la AFA descartara el Mario Kempes de Córdoba y el Monumental, el clásico rioplatense ya tiene definido su escenario.


Argentina se medirá con Uruguay el jueves 16 de noviembre, en lo que será el próximo compromiso de la Albiceleste en las Eliminatorias 2026. En un principio, el partido iba a disputarse en el Mario Alberto Kempes de Córdoba, pero la AFA y el cuerpo técnico se terminaron inclinando por otra cancha y el duelo se jugará finalmente en la Bombonera

De esta manera, la Selección Argentina, que marcha como líder de las Eliminatorias con puntaje perfecto, será local ante Uruguay el jueves 16/11 desde las 21 en cancha de Boca. La última vez que el equipo de Lionel Scaloni jugó en ese escenario fue en marzo de 2022, en lo que fue la victoria por 3-0 contra Venezuela

Respecto a la venta de entradas, para el partido ante Paraguay se vendieron por Deportick, plataforma mediante la cual se venía realizando la venta después del Mundial. Sin embargo, el remanente final se puso a la venta a través de AFAtickets, un nuevo sitio web que ya anuncia que venderá boletos para los siguientes compromisos de los Campeones del Mundo.

Si bien falta poco menos de un mes para el encuentro, la información oficial acerca de las entradas suele darse a conocer entre una semana y 10 días antes de los partidos, por lo que los fanáticos de la Selección aún deberán esperar para conocer cómo ir a ver al equipo al Alberto J. Armando.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.