Argentina se medirá con Uruguay el jueves 16 de noviembre, en lo que será el próximo compromiso de la Albiceleste en las Eliminatorias 2026. En un principio, el partido iba a disputarse en el Mario Alberto Kempes de Córdoba, pero la AFA y el cuerpo técnico se terminaron inclinando por otra cancha y el duelo se jugará finalmente en la Bombonera.
De esta manera, la Selección Argentina, que marcha como líder de las Eliminatorias con puntaje perfecto, será local ante Uruguay el jueves 16/11 desde las 21 en cancha de Boca. La última vez que el equipo de Lionel Scaloni jugó en ese escenario fue en marzo de 2022, en lo que fue la victoria por 3-0 contra Venezuela.
Respecto a la venta de entradas, para el partido ante Paraguay se vendieron por Deportick, plataforma mediante la cual se venía realizando la venta después del Mundial. Sin embargo, el remanente final se puso a la venta a través de AFAtickets, un nuevo sitio web que ya anuncia que venderá boletos para los siguientes compromisos de los Campeones del Mundo.
Si bien falta poco menos de un mes para el encuentro, la información oficial acerca de las entradas suele darse a conocer entre una semana y 10 días antes de los partidos, por lo que los fanáticos de la Selección aún deberán esperar para conocer cómo ir a ver al equipo al Alberto J. Armando.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.
12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.
12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.
05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.
04 de junio. El DT de la Selección cruzó a los dirigentes que castigaron a nenes de 9 años por posar con un jugador de Rosario Central. “La ilusión no tiene camiseta”, dijo.
27 de mayo. Juan Ramón Verón, ídolo eterno de Estudiantes y leyenda del fútbol argentino, tuvo capítulos poco conocidos en su historia: jugó y dirigió en General Madariaga y entrenó en Dolores. Fractura, juicio y un vínculo que lo marcó hasta el final.
27 de mayo. Tenía 81 años y fue el máximo ídolo de Estudiantes de La Plata, donde brilló como figura clave del histórico equipo tricampeón de América. Se retiró del fútbol en la Liga de Madariaga, dirigió al Social de Dolores, dejó una huella imborrable en el fútbol mundial y en el corazón de los hinchas pincharratas.