Mañana a la madrugada, la Selección Argentina definirá su suerte en el Mundial de Australia-Nueva Zelanda, cuando a las 4AM enfrente a Suecia en el Estadio Waikato de Hamilton, Nueva Zelanda. En simultáneo estarán jugando Sudáfrica vs Italia, un duelo que también será vital para las posibilidades del equipo de Germán Portanova.
El equipo nacional, que arrastra una derrota 1-0 ante Italia y un empate 2-2 frente a Sudáfrica, necesita obligatoriamente una victoria sobre las ya clasificadas suecas, selección que está número 3 en el ranking FIFA y viene de ser tercera en Francia 2019.
Además de ganar su primer partido en la historia de los mundiales femeninos, Argentina necesita que Italia no le gane a Sudáfrica. Un triunfo italiano deja automáticamente sin chances a la Selección Nacional, que sí clasificará si Sudáfrica e Italia empatan. Un triunfo sudafricano obligará a la Argentina a tener mejor diferencia de gol que las africanas, una marca en la que ambas están en –1 pero Sudáfrica con un gol a favor más.
Argentina vs Suecia se podrá por la TV Pública y la plataforma DS Sports, a partir de las 4AM, mismo horario en que jugarán Sudáfrica vs Italia.
POSIBLES EQUIPOS
Argentina: Vanina Correa; Sophie Braun, Adriana Sachs, Aldana Cometti y Eliana Stábile; Daiana Falfan y Lorena Benítez; Paulina Gramaglia, Estefanía Banini, Florencia Bonsegundo; Mariana Larroquette. DT: Germán Portanova.
Suecia: Zecira Musovic; Jonna Andersson, Magdalena Eriksson, Amanda Ilestedt, Nathalie Bjorn; Kosovare Asllani, Fillippa Angeldal, Fridolina Rolfo, Johanna Kaneryd, Elin Rubensson; Stina Blackstenuis. DT: Peter Gerhardsson.
31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.
30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.