Mañana a la madrugada, la Selección Argentina definirá su suerte en el Mundial de Australia-Nueva Zelanda, cuando a las 4AM enfrente a Suecia en el Estadio Waikato de Hamilton, Nueva Zelanda. En simultáneo estarán jugando Sudáfrica vs Italia, un duelo que también será vital para las posibilidades del equipo de Germán Portanova.
El equipo nacional, que arrastra una derrota 1-0 ante Italia y un empate 2-2 frente a Sudáfrica, necesita obligatoriamente una victoria sobre las ya clasificadas suecas, selección que está número 3 en el ranking FIFA y viene de ser tercera en Francia 2019.
Además de ganar su primer partido en la historia de los mundiales femeninos, Argentina necesita que Italia no le gane a Sudáfrica. Un triunfo italiano deja automáticamente sin chances a la Selección Nacional, que sí clasificará si Sudáfrica e Italia empatan. Un triunfo sudafricano obligará a la Argentina a tener mejor diferencia de gol que las africanas, una marca en la que ambas están en –1 pero Sudáfrica con un gol a favor más.
Argentina vs Suecia se podrá por la TV Pública y la plataforma DS Sports, a partir de las 4AM, mismo horario en que jugarán Sudáfrica vs Italia.
POSIBLES EQUIPOS
Argentina: Vanina Correa; Sophie Braun, Adriana Sachs, Aldana Cometti y Eliana Stábile; Daiana Falfan y Lorena Benítez; Paulina Gramaglia, Estefanía Banini, Florencia Bonsegundo; Mariana Larroquette. DT: Germán Portanova.
Suecia: Zecira Musovic; Jonna Andersson, Magdalena Eriksson, Amanda Ilestedt, Nathalie Bjorn; Kosovare Asllani, Fillippa Angeldal, Fridolina Rolfo, Johanna Kaneryd, Elin Rubensson; Stina Blackstenuis. DT: Peter Gerhardsson.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.