17/05/2023 | Noticias | Deportes

Semifinales de Champions League: horario y TV de la revancha entre Manchester City y Real Madrid

El certamen europeo define a su segundo finalista, que enfrentará al Inter italiano en la definición.


Hoy es el duelo de vuelta entre Manchester City vs. Real Madrid, tras el empate 1-1 hace ocho días por las semifinales de la Champions League 2022/23. El encuentro comienza a las 16:00 horas y se transmitirá en vivo por ESPN y Fox Sports, aunque también se podrá ver online en Star+, Flow, DGO y Telecentro Play.

Para el club inglés, la Orejona es una obsesión y el Real Madrid una espina: hace un año, el equipo español lo eliminó en la misma instancia y dándole vuelta la serie de una forma histórica. En Inglaterra, ven esta chance como una oportunidad definitiva para alzar la Champions por primera vez en la historia del club.

Josep Guardiola tiene todos los jugadores a disposición, por lo que es probable que la formación sea similar a la del primer duelo. El argentino Julián Álvarez, que no vio minutos en Madrid, será suplente, mientras que Máximo Perrone fue cedido a la Selección Argentina Sub 20, para el mundial que comenzará el 20 de mayo.

El Merengue, si bien no es favorito en las encuestas, es el absoluto máximo ganador y vigente campeón del certamen. En los últimos años, a su vez, dio vuelta series históricas y es ese equipo al que nunca hay que dar por muerto. 

Carlo Ancelotti, DT del Real Madrid, también tiene a todos sus futbolistas incluido el brasilero Éder Militão, quien no estuvo en la ida por una suspensión. Hoy el fútbol tiene una de sus citas más lindas, en la antesala de la final que será el 10 de junio en Estambul, Turquía.

Hora: 16:00.
Estadio: Etihad Stadium (Manchester City).
Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia).
TV: ESPN y Fox Sports.
Streaming: Star+, Flow, DGO y Telecentro Play.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar tras su primer Mundial de Ciclismo: “Estoy dentro de los mejores 20 del mundo, y eso es un gran paso”

31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.

La Región: Dolores y Maipú se unen para disputar un Torneo Interligas desde 2026

30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.