10/05/2023 | Noticias | Deportes

Balcarce: analizan “acortar” el circuito para volver a recibir al Turismo Carretera

La ACTC realizó una recorrida para direccionar el plan de obras. La idea es “achicar” el trazado principal y así ganar terreno para tener mejores vías de escape. Además, se podría cambiar de lugar la chicana.


El intendente de Balcarce, Esteban Reino; el director de Planificación y Obras de la ACTC, Roberto Argento, y el responsable del departamento médico de la ACTC, el balcarceño Rodolfo Balinotti, efectuaron una recorrida por el autódromo “Juan Manuel Fangio” de Balcarce con el fin de ajustar el plan de obras para la vuelta del Turismo Carretera y demás categorías del automovilismo nacional.

Ante la posibilidad de contar con los metros necesarios para las vías de escape correspondientes en las curvas 1 y de Balcarce (atrás están las pasadas del público hacia la sierra) se sugirió acortar alrededor de 50 metros cada una de ellas copiando el mismo radio. De esa manera, ganamos esa distancia más la que contamos hasta ahora”, expresó Rodolfo Balinotti en diálogo con La Capital.

El hombre de la ACTC reconoció que la otra alternativa es generar un gran movimiento de suelo en proximidades de la sierra “La Barrosa”, aunque eso sería muy oneroso.

La otra obra esencial para dotar de mayor seguridad al circuito, según el punto de vista de la ACTC, es correr la chicana más adelante en la recta principal para que tenga el efecto deseado. Balinotti explicó que “le tenemos que dar más recorrido para que los autos transiten algunos metros (más) y que no sea como ahora: un cambio de mano donde los autos se montan a los pianos y los pasan por arriba”.

El médico balcarceño detalló que “unos 70 metros más adelante tenemos más espacio entre la pista y la sierra y podemos hacer una chicana de frenada para bajar a 1ª velocidad y que giren a la izquierda y salir un poco más adelante. Lo que buscamos es que los autos pasen encolumnados de a uno por delante de los boxes”.

En su explicación, Balinotti indicó que esto se debe a que los boxes en Balcarce fueron colocados “al revés” de lo que corresponde y como se hacen en circuitos internacionales. “Se deben colocar en el inicio de la recta y no en el final”, aseguró.

En tanto, el otro gran frente de trabajo es realizar los paredones correspondientes en los lugares donde los autos pueden caer al vacío. Así como darle una mayor extensión al sector de boxes para la ubicación de todo el equipamiento de los equipos de competición y sus semirremolques.

Cabe recordar que en los primeros días de febrero el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se comprometió ante el presidente de la ACTC, Hugo Mazzacane, a realizar los aportes necesarios para que se lleven a cabo los trabajos previstos en el autódromo de Balcarce.

El intendente Reino manifestó que está avanzando el expediente en Provincia con el plan de obras para el autódromo municipal. “Cuando llegue una parte del dinero será utilizado inmediatamente para las obras de seguridad que nos plantearon desde la ACTC y la FIA”, apuntó.

Todo esto tiene como objetivo que “Juan Manuel Fangio” pueda volver contar con una fecha de Turismo Carretera y de esa manera recuperar el espacio perdido tras el trágico accidente de Guido Falaschi en 2011.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

¿De qué formas pueden cambiar las líneas de apuestas en las apuestas deportivas?

13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.