Hoy comienzan las semifinales de la Champions League 2022/23, con el partido de ida entre Real Madrid y Manchester City, en una instancia en la que ya se cruzaron hace un año y dejó ganador al club español. Este primer encuentro se disputará hoy desde las 16 (hora argentina) en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid.
El encuentro se transmitirá en vivo por ESPN y Fox Sports, por lo que también se podrá ver en las plataformas digitales Star+, Flow, DGO y Telecentro Play. Mañana harán lo propio Milan vs Inter, en otra tremenda semifinal protagonizada por el Derby de la Madoninna.
Para el Merengue de Carlo Ancelotti, máximo ganador y último campeón del torneo continental, la Champions es el gran objetivo que le queda en la temporada: el sábado pasado se coronó campeón de la Copa del Rey, y en la Liga BBVA marcha lejos y casi sin chances matemáticas.
El Manchester City de Josep Guardiola, equipo que nunca alzó la Orejona, puede apuntar a la triple corona: lidera la Premier League con 82 puntos y un partido menos que Arsenal (a falta de cuatro fechas), y jugará la final de la FA Cup el 3 de junio con Manchester United.
Probables formaciones:
REAL MADRID: Thibaut Courtois; Dani Carvajal, Antonio Rüdiger, David Alaba y Eduardo Camavinga; Luka Modric, Toni Kroos y Federico Valverde; Rodrygo, Karim Benzema y Vinícius. DT: Carlo Ancelotti.
MANCHESTER CITY: Ederson; Kyle Walker, John Stones, Rúben Dias y Manuel Akanji; Kevin De Bruyne, Rodri, Ilkay Gündogan; Bernardo Silva, Erling Haaland y Jack Grealish. DT: Josep Guardiola.
31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.
30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.