Regresaron a Santa Teresita los chicos de Racing La Costa, con los bolsos llenos de emociones y la satisfacción de haber jugado a la pelota en la Copa Florianópolis de fútbol infantil.
La escuela de fútbol funciona en el gimnasio de la Escuela de Educación Técnica N°1 de Santa Teresita desde 2012. Marcelo Bogado, entrenador de los peques hace 11 años, trabaja este año con las categorías de 2011 a 2018, es decir chicos de 5 a 12 años de edad.
“El viaje de ida, la estadía y el viaje de vuelta fue una experiencia excelente, inolvidable para los chicos, para las familias y para el cuerpo técnico. Para el año que viene estamos trabajando ya para volver a participar y la idea es ir más días para disfrutar más de la playa, los shoppings y todos los atractivos de Florianópolis, como el increíble Parque Acuático que visitamos", dijo Bogado, quien ya tiene agendado el próximo viaje a Brasil para la 2ª edición del torneo, que será del 24 al 30 de marzo de 2024.
Chicos y chicas de 7 a 13 años jugaron una semana al fútbol en este torneo infantil que por primera vez se realizó fuera de la Argentina, y que integra la trilogía de quienes organizan estos certámenes junto con la Copa Tangueritos, que se juega en vacaciones de invierno en la Ciudad de Buenos Aires, y la Santa Teresita Cup, que en diciembre de este año llegará a la localidad del Partido de La Costa con su 8ª edición.
Los chicos de Racing La Costa pasaron, junto a algunos miembros de sus familias y el cuerpo técnico con Bogado al frente, una semana disfrutando de las playas brasileras, intercambiando en muchos casos sus camisetas con chicos de Brasil, Venezuela y Paraguay, países también participantes de este encuentro deportivo sudamericano en el que se anotaron 48 equipos.
CÓMO LES FUE A LOS CHICOS DE RACING LA COSTA
Más allá de que lo importante fue vivir este viaje que los llevó más allá de las fronteras del Partido La Costa y del país, los pibes de Racing La Costa consiguieron importantes resultados en Florianópolis. La categoría 2011 ganó la Copa de Plata, trofeo que ya había conseguido en diciembre de 2022 en la Santa Teresita Cup.
Por su parte los chicos de la categoría 2012 y los de la 2014 fueron subcampeones de la Copa de Plata, mientras que los más grandes, los nacidos en 2009, subieron al podio como terceros en la Copa de Plata.
Pasó la Copa Florianópolis, que arrancó el año, y ahora se viene en invierno la Copa Tangueritos. Luego, en diciembre, será el turno de la Santa Teresita Cup, donde suelen anotarse clubes de la Región y la provincia de Buenos Aires. Se trata de un torneo donde también participan delegaciones de Misiones, Río Gallegos, Neuquén, La Pampa, Córdoba, Río Negro, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes y el resto del país, en una semana a pura diversión, fútbol y playa.
Y donde también juegan chicos y chicas de países limítrofes como Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Colombia, que viajan a Argentina para vivir también una experiencia inolvidable, como la que jamás olvidarán los pibes de Racing La Costa, que representaron al distrito en tierras y playas de Brasil.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.