20/03/2023 | Noticias | Deportes

La Región: la Liga del Sudeste de hockey se prepara para una edición mejorada

El torneo amplió su base de seis a diez equipos y ya programó un nuevo año de competencia.


La Liga del Sudeste protagoniza y acompaña el crecimiento del hockey a nivel regional. El tradicional torneo femenino, que en sus anteriores ediciones contaba con seis equipos, ahora aumentó su cupo a diez.

A los habituales participantes Deportivo Castelli, Social (Dolores), Ranchos, San Vicente (Pinamar), Municipal (Madariaga) y Juventud Unida (Madariaga), se suman: Naytuel (Dolores), Municipal (Villa Gesell), Sportivo Balcarce y Tiro Federal (Ayacucho).

El torneo seguirá contando con cuatro categorías competitivas: 1° división, sub 18, sub 16 y sub 14. Para participar, hay que tener al menos tres de ellas. Sólo Social, Deportivo Castelli y Juventud Unida presentan todas; en 1° la liga contará con nueve equipos, ya que Municipal de Villa Gesell no dispondrá de la máxima división.

Con esta ampliación, tanto en cantidad como en alcance geográfico, el torneo que ahora abarca a clubes de siete partidos diferentes comenzaría el 15 de abril. Las distancias entre las ciudades hicieron difícil programar una liga ida y vuelta, por lo que se decidió un torneo de nueve fechas con copas de Oro y Plata: a la de Oro los cuatro primeros de la fase regular y los seis restantes a la de Plata.

Teniendo en cuenta el año electoral, el campeonato debería finalizar en una fecha cercana a fines de octubre y principios de noviembre. Tras el torneo, se buscará la forma de que las jugadoras no pierdan ritmo de competencia y puedan jugar hasta el mes de diciembre, organizando distintos tipos de eventos como los seven o torneos relámpago.

La programación anual de la Liga del Sudeste incluirá nuevamente encuentros infantiles entre los clubes, para darle lugar a los semilleros de las respectivas escuelas de hockey y que la vida liguista tenga continuidad y continúe creciendo. Esta actividad está prevista para los días domingo, a diferencia de la competencia de mayores que será los sábados.

Como parte de los desafíos que se le presentan a la organización, el principal es seguir ampliando el abanico de superficie sintética para la práctica del deporte. Solo San Vicente (Pinamar) y Deportivo (hace de local en el Polideportivo de Castelli) lo tienen a disposición y permiten que la actividad sea más atractiva y dinámica. Tanto la Liga del Sudeste como los clubes tendrán que seguir trabajando en ideas que vayan en esa dirección.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar tras su primer Mundial de Ciclismo: “Estoy dentro de los mejores 20 del mundo, y eso es un gran paso”

31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.

La Región: Dolores y Maipú se unen para disputar un Torneo Interligas desde 2026

30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.