18/02/2023 | Noticias | Deportes

A 25 años de la llegada del Turismo Carretera a Mar de Ajó, el Partido de La Costa avanza en la reactivación del autódromo

En febrero de 1998, el TC inauguró el autódromo costero, que dejó de tener actividad nacional en 2017. El proyecto para recuperar a la categoría más popular del país empezó a dar sus primeros pasos concretos. Los detalles.


Hace 25 años, más precisamente entre el 8 y el 22 de febrero de 1998, el Partido de La Costa vivió días de fiesta. Es que en esas 2 semanas el distrito fue epicentro de la actividad del Turismo Carretera, la categoría de automovilismo más popular de Sudamérica, con 2 carreras en Mar de Ajó: una el 8, que sirvió para inaugurar el Autódromo Regional “Rotonda de Mar de Ajó”, ante 45.000 personas. Y otra el 22, que marcó un hito, ya que el TC no disputaba sus 2 primeras fechas de su campeonato en un mismo escenario desde 1965, en Villa Carlos Paz.

Ante la imposibilidad de continuar utilizando el semipermanente “Triángulo del Tuyú” de Santa Teresita –un clásico del TC entre 1986 y 1997– por la decisión de la ACTC de no correr más en ruta, surgió la necesidad de construir un autódromo, algo que en la Región no existía. El Autódromo de Mar de Ajó, ubicado en realidad en Paraje Pavón, partido de General Lavalle, se construyó por una iniciativa de 10 empresarios costeros a un costo aproximado de 5 millones de dólares, cuando la moneda estadounidense –convertibilidad mediante– tenía el mismo valor que el peso.

Entre 1998 y 2013, La Costa fue sede de 20 carreras de Turismo Carretera. El autódromo recibió a categorías nacionales hasta 2017: el TC Mouras y el TC Pista Mouras fueron las últimas. Luego, no fue posible afrontar los costos económicos para evitar el deterioro del circuito, principalmente el asfalto de la pista, de 4.695,66 metros de extensión. Y el apoyo del Municipio de La Costa no alcanzaba, ya que era el único: no había un respaldo de la Provincia ni de General Lavalle.

Finalmente, los propietarios privados del autódromo decidieron ponerlo a la venta, aunque no hubo quien lo comprara. Por lo pronto, la única actividad actual en el predio de 360 hectáreas es la ganadera, ya que está siendo arrendado a tal fin.

EL PROYECTO DE REACTIVAR EL AUTÓDROMO
El 9 de julio de 2022, el intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, presentó el “Plan La Costa 2030” como parte de su política de desarrollo de la comunidad. Uno de los anuncios que realizó fue la intención de recuperar la fecha de Turismo Carretera para Mar de Ajó por el movimiento económico que genera. En la misma línea se inscribe la recuperación de la zona conocida como “Triángulo del Tuyú” para carreras de Safari, competencias acuáticas y de ciclismo.

La idea de la gestión de Cardozo es alquilar el predio y, una vez que se concrete ese paso, hacer las obras necesarias para ponerlo en valor. Ante la consulta, fue directo: “No renunciamos a recuperar el TC y el Autódromo, La Costa se lo merece”, confirmó ahora Cardozo a ENTRELÍNEAS. El jefe comunal tiene a su favor el visto bueno por parte de los gobiernos provincial y nacional para colaborar con los fondos necesarios para el proyecto. Hace poco, el gobernador Axel Kicillof se comprometió a realizar las obras necesarias para que el autódromo de Balcarce vuelva a tener actividad. Lo que marca un cambio en la política de la Provincia hacia los autódromos y el deporte motor.

El Partido de La Costa aspira a recuperar el autódromo lo antes posible para volver a recibir al Turismo Carretera, pero siendo conscientes de que se trata de un trabajo a largo plazo. Por eso en una primera etapa la idea es volver a tener automovilismo nacional. Y eso podría suceder en 2024 o bien en 2025, con una categoría como podría ser el Top Race, una de las tres más importantes luego del TC. En ese sentido, está previsto que en los próximos meses (probablemente entre abril y agosto) el autódromo sea inspeccionado por la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA). El motivo de la visita es coordinar los trabajos necesarios en el predio para recibir la posterior habilitación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

¿De qué formas pueden cambiar las líneas de apuestas en las apuestas deportivas?

13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.