Luego del parate que impuso la pandemia de Coronavirus en 2021 y 2022, este año vuelve el Enduro del Verano a Villa Gesell. La 28ª edición de la tradicional competencia se llevará a cabo del viernes 24 al domingo 26 de febrero en el Circuito Municipal ubicado en la Ruta 11, a la altura del kilómetro 407.
El Enduro del Verano se ha convertido, a lo largo de los años, en una de las carreras de motocross y cuatriciclos de mayor importancia en el mundo por sus características, reuniendo a más de 1.300 pilotos –entre los nacionales y los internacionales– y a las marcas más prestigiosas, además de una convocatoria masiva de público que supera las 130.000 personas.
La gran novedad de esta temporada es que Enduro del Verano formará parte del nuevo Campeonato Mundial de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) de Carreras de Arena (Sand Races World Cup, según su traducción al inglés).
El flamante torneo tuvo su 1ª fecha en Francia, con el Enduropale du Touquet, del pasado 3 a 5 de febrero. La acción continuará en las playas de Villa Gesell, mientras que la 3ª y última fecha se desarrollará en diciembre (en fecha a confirmar) en Monte Gordo Beach, en la ciudad de Algarve, en Portugal.
La organización informó que se podrá acceder a las gradas naturales llevando un alimento no perecedero. Además, habrá tribunas, plateas y sector de paddock que tendrán precios distintos según la ubicación y el día de competencia (el viernes y sábado es más económico que el domingo). Se pueden adquirir en la web de Passline. A partir del jueves 23 de febrero se pueden comprar en el predio. El estacionamiento general es libre y gratuito.
PRECIOS DE LAS ENTRADAS
>PADDOCK VIP EXPERIENCE: $72.000.-
Lugar especial para disfrutar del espectáculo del mejor modo, gastronomía y bebidas de primer nivel “all inclusive”.
>PALCO – DOMINGO: $13.800.-
Espacio especial con sillines y techo/sombra para mayor comodidad
>PLATEAS - DOMINGO: $8.200.-
>TRIBUNAS – DOMINGO: $7.800.-
>PALCO - VIERNES y SABADO: $7.500.-
Espacio especial con sillines y techo/sombra para mayor comodidad.
>TRIBUNAS - VIERNES y SABADO: $3.900.-
>PLATEAS - VIERNES y SABADO: $3.900.-
>MENORES HASTA 6 AÑOS - VIERNES y SABADO: $1.500.-
>MENORES HASTA 6 AÑOS - DOMINGO: $1.500.-
CRONOGRAMA – ENDURO DEL VERANO 2023
Viernes 24/2
10.00 – Entrenamiento MiniQuad.
10.45 – Entrenamiento Categoría MX 2.
11.00 – Entrenamiento Categoría MX 1 y MX 3.
11.15 – Entrenamiento Categoría MX 2.
11.30 – Entrenamiento Categoría MX 1 y MX 3.
11.45 – Entrenamiento Super ATV.
14.45 – Exhibición MiniQuad.
16.00 – Competencia Supercross MX 2, MX 1 y MX 3.
18.30 – Firma de afiches de pilotos oficiales.
20.00 – Conferencia de prensa y presentación de pilotos en Plaza 1ª Junta.
Sábado 25/2
10.00 – Entrenamientos Oficiales - ATV.
11.00 – Entrenamientos Oficiales - Motos Profesional, Senior y Masters.
12.00 – Entrenamientos Oficiales - Motos Amateurs, Promocionales, Trail, Damas.
13.00 – Monster Energy Freestyle Show.
15.20 – EDV Moto Beach Classic.
16.00 – Competencia Super ATV.
18.00 – Monster energy Freestyle Show.
Domingo 26/2
12.30 – Monster Energy Freestyle Show.
13.00 – Homenaje EDV Moto Beach Classic.
14.15 – Presentación Pro Riders Moto.
14.30 – 1ª Carrera Motos.
16.00 – Presentación Pro Riders ATV.
16.15 – 2ª Carrera ATV´s.
17.45 – Monster Energy Freestyle Show.
18.45 – Entrega de premios al resto de las categorías.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.