Este viernes 17, desde las 21:00, Quilmes de Mar del Plata jugará de local ante Hispano Americano de Río Gallegos por la Liga Argentina de Básquet, la segunda categoría del básquetbol nacional. Pero no lo hará en Polideportivo “Islas Malvinas” de Mar del Plata sino en Mar Chiquita.
Esto es posible gracias al convenio que los dirigentes de Quilmes realizaron con las autoridades del Partido de Mar Chiquita para mudar su localía al Polideportivo de Santa Clara del Mar, en principio, para el compromiso que debe disputar este viernes frente al equipo santacruceño, según informó La Capital.
El club marplatense y el municipio que encabeza Jorge Paredi trabajaban hace tiempo sobre esta posibilidad y ayer se cerró el acuerdo una vez que las pruebas de iluminación del escenario satisficieron a todas las partes.
A Quilmes la invitación le cierra en lo económico porque evita pagar los gastos operativos que usualmente debe afrontar en el polideportivo marplatense. Y, según lo que sondearon sus propios dirigentes, a los hinchas no les caería mal el viaje de 10 kilómetros a Santa Clara del Mar. Las autoridades de la comuna marchiquitense, por su parte, podrán ofrecer un buen espectáculo deportivo para vecinos y turistas.
“Está todo funcionando perfecto. La iluminación, que era a lo que más miedo le teníamos, está muy bien. La verdad es que los responsables del estadio hicieron un laburo bárbaro. El partido con Hispano se va a jugar en Santa Clara”, confirmó el presidente de Quilmes, Marcelo Jiménez, a La Capital.
En principio, según palabras de Jiménez, este cotejo ante Hispano Americano será una prueba piloto. “Si sale todo bien, es probable que repitamos esta experiencia en marzo”, estimó el dirigente.
Será el bautismo de fuego en partidos de esta naturaleza para el Polideportivo de Santa Clara, ubicado dentro del Parque Municipal El Diego. El polideportivo, cuya obra fue reactivada en el 2021 luego de estar paralizada entre 2015 y 2019, demandó una inversión de 150 millones de pesos y se inauguró el 21 de febrero de 2022, con la presencia del presidente Alberto Fernández.
El predio cuenta con una cancha de básquet de 420 m2, capacidad para 1.500 personas, vestuarios equipos para profesionales, sanitarios para discapacitados, depósitos, sala de prensa y vestuarios para ambos sexos.
Quilmes, en cambio, ya ha jugado fuera de Mar del Plata. En 1988 y 1989 lo hizo en Tandil (tres partidos) y Necochea (uno), respectivamente, por tener suspendida su localía en el “José Martínez”. En la temporada 2008/2009, en cambio, se mudó dos partidos al Polideportivo de Benito Juárez porque “Once Unidos” estaba ocupado por otros eventos.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.