El furor mundialista no para. Mientras la ciudad se prepara para recibir a Emiliano “Dibu” Martínez, hay cientos de personas que programan diversas muestras de afecto para el arquero de la Selección. Pero Ramón Zárate fue por más y aportó, ni más ni menos, que dos autos para la ocasión. Se trata de un Ford 1964 y otro del año 1931, a los que pintó de celeste y blanco y los rebautizó "Scaloneta" y "Dibuneta", respectivamente.
En diálogo con el portal de noticias marplatense 0223, el hombre que vive en Estación Chapadmalal explicó que la idea de “tunear” los vehículos surgió después del primer partido que jugó la Selección en fase de grupos como una manera de alentar al equipo dirigido por Lionel Scaloni, El nombre de “Scaloneta” corrió por cuenta de sus vecinos, que no podían creer lo que había hecho el hombre. “Después pinté el otro auto que lo estoy arreglando y le pusimos la "Dibuneta”, dijo.
Zárate llegó junto a su familia esta mañana al paseo Las Toscas donde se realizará el homenaje al 1 de la Selección con la ilusión de poder saludar a Martínez y agradecerle su actuación en Qatar 2022.
“Se merecen un agasajo así. Vinimos temprano en la Scaloneta y trajimos la Dibuneta. Ayer lo estuvimos pensando porque la pinté con pintura de pared y si llovía no podía venir”, advirtió el hombre que decidió tomarse el día en su lugar de trabajo para obtener un lugar de privilegio en el Arena Fest, que cuenta con el auspicio de Pinturas Valen del empresario Cristian Puglisi.
Según explicó Zárate, toda su familia estuvo de acuerdo en el homenaje y este jueves lo acompañó al escenario dispuesto frente al mar para saludar al arquero. “Mis hijos y mi mujer siempre me acompañan en todas mis locuras”, cerró
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.