La Selección Argentina se dio un golpe durísimo en su debut en el Mundial de Qatar 2022. El equipo de Lionel Scaloni cayó por 2-1 ante Arabia Saudita por la primera fecha del Grupo C y complicó su camino a octavos de final. Lionel Messi, de penal, adelantó a la Selección, pero en el segundo tiempo los dirigidos por Hervé Renard lo dieron vuelta con tantos de Al-Shehri y Al Dawsari. El sábado, en Lusail, Argentina chocará con México, desde las 16.
Argentina perdió un invicto de 37 partidos justo en el debut en la Copa del Mundo. Abrió la cuenta Lionel Messi, de penal, a los 10 minutos. Fue una falta sobre Leandro Paredes que el árbitro cobró a instancias del VAR.
Después, la tecnología fue enemiga de la Selección. El off-side semi-automático anuló los goles de Messi y Lautaro Martínez. Y después el Toro volvió a convertir, pero otra vez un pasito adelantado. Y como Argentina no pudo aumentar, en el segundo tiempo Arabia Saudita dio el golpe.
A los 3 minutos, Al-Sherhi definió de zurda ante el cierre de Cristian Romero para el 1-1. Fue el primer balde de agua fría en la cabeza de una Selección que no encontraba los caminos ante la dinámica de un rival que tenía claro cómo achicarle los espacios a Messi. Y cinco minutos más tarde, Al Dawsari clavó el 2-1 con un golazo. El segundo golpe fue el de nocaut.
Finalmente, Argentina casi no pudo generar situaciones claras de gol. Lo tuvo con una pelota parada que no pudieron definir ni Lisandro Martínez ni Nicolás Tagliafico. Se agrandó el arquero Al Owais con un par de atajadas. El reloj se consumió y la primera gran sorpresa del Mundial se consumó: Argentina perdió con Arabia Saudita.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.