Los chicos que juegan al fútbol en las categorías infantiles del Club Social y Deportivo Las Toninas se sumaron al programa Al Club en Zapatillas llevado adelante por la Municipalidad de La Costa.
Esta iniciativa, impulsada por la gestión del intendente Cristian Cardozo brinda acompañamiento a los chicos y chicas de los clubes de barrio en las distintas localidades.
En esta oportunidad fueron 90 los chicos alcanzados por esta iniciativa, que hace entrega de fondos a las instituciones quienes serán las encargadas de llevar adelante un convenio con las casas de deportes para que cada chico o chica pueda ir y elegir un par de zapatillas o botines.
El secretario Privado de la Municipalidad de La Costa, Alejandro Sione, remarcó que esta iniciativa tiene tres objetivos: “El primero es que los chicos tengan el acceso al deporte, que no haya ninguna limitación para hacer deporte en el Partido de La Costa; el segundo es descentralizar estas políticas dándole a los clubes para que ellos trabajen con las casas de deportes locales; y el tercero es generar un círculo virtuoso en lo económico ya que se trabaja con las casas de deportes de la localidad”.
El funcionario municipal explicó: “Estos 90 chicos se suman a los 220 de la semana pasada en San Clemente y que van a ser parte de los 1182 que están comprendidos en este programa que tiene una inversión que supera los 8 millones de pesos”.
Por su parte, el presidente del Club Las Toninas, Mauricio Nizzolini, manifestó: “Estamos muy contentos con esta ayuda porque es algo que necesitábamos. Los chicos están contentos porque sienten todos integrados. Nosotros hace poco que estamos son los primeros meses y entendemos que el trabajo mancomunado de las instituciones junto a la Municipalidad es una posibilidad de crecer”.
El dirigente destacó que “los chicos estaban súper contentos, ahora están todos ansiosos por visitar las casas de deportes y ver qué zapatillas se van a elegir”.
31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.
30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.