En este 2022 el Partido de La Costa volverá a ser sede del encuentro de fútbol infantil Santa Teresita Cup, un evento deportivo que convoca a miles de chicos y chicas de todo el país y de Latinoamérica.
Cabe destacar que, además de ser un espacio de encuentro para los chicos y chicas donde se fomentan los valores del compañerismo y la amistad, se trata de una actividad que genera un importante aporte a los prestadores turísticos de todo el Partido de La Costa.
Desde la gestión del intendente Cristian Cardozo se viene realizando un importante trabajo para fomentar el turismo de reuniones y contingentes durante todo el año, para continuar con el apoyo y acompañamiento al sector turístico.
Sin dudas, este evento deportivo será de gran importancia para los prestadores del sector, ya que en esta nueva edición se espera que participen más de 3 mil chicos y chicas de Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Chile.
En las últimas horas, Cardozo se reunió con Sebastián Bauso, organizador del evento, para avanzar en los detalles del trabajo que se llevará adelante de forma conjunta para recibir a las delegaciones.
Este año, el encuentro de fútbol infantil Santa Teresita Cup se desarrollará desde el 13 al 18 de diciembre, una época ideal para disfrutar también de las playas y los parques temáticos que tiene el Partido de La Costa.
Cabe recordar que, en diciembre de 2021, tras la pandemia y con la apertura de las actividades turísticas, el Partido de La Costa recibió la 5ta edición de la Santa Teresita Cup. En esa oportunidad participaron más de 70 delegaciones de distintas provincias ya que, debido a las medidas sanitarias de ese momento, no podían participar deportistas de países vecinos.
De todos modos, se vivió una semana llena de alegría donde los chicos y chicas realizaron el desfile de apertura por Santa Teresita y disputaron los distintos encuentros deportivos en las instalaciones del CADU. También hubo tiempo para la recreación y la playa.
La organización para este 2022 ya dio sus primeros pasos y se espera una gran convocatoria en lo que será una fiesta del fútbol infantil.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.
12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.
12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.
05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.