08/08/2021 | Noticias | Deportes

Tokio 2020: expulsan a una entrenadora alemana por golpear a su caballo

Se trata de Kim Raisner, integrante del equipo de pentatlón moderno de su país. Quedó grabada cuando maltrataba a uno de los caballos.


La Federación Internacional de Pentatlón Moderno (UIPM) anunció este sábado que excluyó de los Juegos Olímpicos a la entrenadora del equipo alemán Kim Raisner por haber golpeado a un caballo el viernes durante la prueba femenina.

El incidente tuvo lugar cuando Annika Schleu, que en ese momento estaba en cabeza de la competición y bien colocada para ganar una medalla, no era capaz de controlar a Saint Boy, el caballo que la acompañaba en la prueba de equitación.

En un comunicado, la UIPM explicó haber expulsado a Kim Raisner "hasta el final de los Juegos Olímpicos de Tokio".

La federación tomó esta decisión después de haber estudiado "un vídeo que mostraba a Raisner golpear con el puño al caballo Saint Boy, montado por Annika Schleu".

La prueba de equitación se celebró el viernes. Hubo varias caídas y numerosos jinetes tuvieron dificultades similares a las que tuvo Schleu.

En pentatlón, los participantes reciben por sorteo el caballo que van a montar durante la prueba de salto de obstáculos. Solo pueden entrenarse con el animal 20 minutos antes de la prueba.

Durante la competición de la categoría femenina, celebrada el viernes, en la retransmisión televisiva se pudo escuchar cómo Raisner animaba a la jinete alemana Annika Schleu a azotar "adecuadamente" al caballo 'Saint Boy', que se negaba a seguir el recorrido.

Entre lágrimas, la amazona germana, quien se jugaba el oro en esos momentos, azotó al caballo sin lograr efecto alguno y perdió toda opción de medalla.

Según la UIPM, el Comité Ejecutivo de la organización analizó imágenes en las que Raisner golpeó con su puño al caballo.

"Sus acciones se consideraron una violación de las normas de competición de la UIPM, que se aplican a todas las competiciones reconocidas de pentatlón moderno, incluidos los Juegos Olímpicos", explicó en un comunicado.

Antes de anunciarse la descalificación de la entrenadora, el presidente del Comité Olímpico Alemán (DOSB), Alfons Hörmann, había descartado la presencia de Raisner en las finales de la categoría masculina de este sábado, al argumentar que era "la mejor solución" para evitar "mayores cuestionamientos" sobre la entrenadora.

Hörmann dijo que la decisión se había alcanzado de mutuo acuerdo tras conversar entre Schleu, Raisner y Susanne Wiedemann, directora deportiva de la federación alemana de pentatlón moderno.

El pentatlón moderno incluye la natación, la esgrima, la carrera y el tiro, pero un elemento clave del deporte es montar un caballo ajeno al participante, que tiene solo 20 minutos para familiarizarse con él antes de comenzar la competición.

Raisner no es el primer miembro de la delegación alemana que tiene problemas en Tokio, ya que el director deportivo de ciclismo, Patrick Moster, fue enviado a casa y suspendido hasta finales de año tras hacer un comentario racista durante la contrarreloj masculina en carretera.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar tras su primer Mundial de Ciclismo: “Estoy dentro de los mejores 20 del mundo, y eso es un gran paso”

31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.

La Región: Dolores y Maipú se unen para disputar un Torneo Interligas desde 2026

30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.