La delegación argentina, encabezada por los abanderados Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli desfiló hoy con entusiasmo en el Estadio Nacional de Tokio en la ceremonia Inaugural de los Juegos Olímpicos, evento que se realiza sin público para mitigar los efectos de la pandemia de Coronavirus.
La dupla de regatistas Lange-Carranaza Saroli, ganadores de la presea dorada en Vela en Río de Janeiro 2016, fueron los abanderados de una festiva delegación argentina compuesta por 186 deportistas, que participarán en 26 de las 33 disciplinas que componen el evento, según informó Télam.
El laureado regatista y su compañera lideraron una delegación argentina compuesta por 186 deportistas, que desfiló con entusiasmo y entonando canciones típicas del fútbol durante su presentación en el Estadio Nacional de Tokio.
"Oh Argentina, es un sentimiento, no puedo parar", fue la canción que se entonó fuerte con los tenistas Diego Schwartzman y Horacio Zeballos como los más entusiastas en un grupo signado por la emoción que significa representar al país en el máximo evento deportivo a nivel mundial.
"Esto es muy emocionante, tiene mucha carga emotiva. Me trae muchísimos recuerdos", expresó Lange, de 59 años, en diálogo con la prensa en la capital nipona, luego de portar la bandera argentina en su 7ª participación en un Juego Olímpico.
El primer país que inició el desfile de las 204 delegaciones, como es habitual, fue Grecia, como cuna del olimpismo que comenzó en el año 776 AC. Fue seguido por el Equipo de Refugiados, Islandia, Irlanda, Azerbaiyán, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Argelia y noveno fue la Argentina, que hizo su presentación a las 8:45.
La ceremonia, que comenzó puntualmente a las 8:00, tiene como principales invitados al Emperador japonés Nahurito, el presidente de Francia Emmauel Macron y la Primera dama estadounidense Jill Biden, se desarrolla con la presentación de fuegos artificiales y espectáculos artísticos que en su mayoría resaltan la cultura japonesa.
"Estoy muy contento de estar acá, todo está siendo muy emotivo y divertido", lanzó el tenista Diego Schwartzman ante la consulta de la prensa, minutos después de la presentación de la delegación "albiceleste".
La actividad de Argentina para hoy y mañana
Viernes
20.30 Tiro: Fernanda Russo / clasificación, carabina 10m.
22.00 Beach Volley: Azaad-Capogrosso vs Alison-Alvaro (Brasil)
23.00 Handball: Argentina vs. Francia (masculino)
23.00 Judo: Paula Pareto / Eliminatorias -48kg. Combate #11 vs. Geronay Whitebooi (Sudáfrica)
23.00 Beach Volley: Gallay-Pereyra vs Agatha-Duda (Brasil)
23.10 Remo: Milka Kraljev y Evelyn Silvestro / scull doble ligero
23.00 Ciclismo de ruta: Eduardo Sepúlveda
23:00 Tenis: Diego Schwartzman-Facundo Bagnis vs. Kevin Krawietz-Tim Puetz (Alemania)/ dobles masculino/1ª ronda.
Sábado
00.15 Hockey: Argentina vs. España (masculino)
01.16 Taekwondo: Lucas Guzmán / Ronda 16 -58kg/ vs. Jack Woolley (Irlanda).
02:00 (aproximado) Tenis: Andrés Molteni-Horacio Zeballos vs. Jamie Murray-Neal Skupski (Gran Bretaña)/dobles masculino/1ª ronda.
02.20 Vóleibol: Argentina vs. Rusia (masculino)
06.18 Boxeo: Mirco Cuello vs. Hamsat Shadalov (Alemania) - peso pluma - preliminar.
07.30 Tenis de mesa: Horacio Cifuentes vs. Yoshua Van Shing (Vanuatu)/ 1ª ronda.
07.39 Boxeo: Brian Arregui vs. Delante Johnson (EEUU) - preliminar 63-69 kg
08.15 Tenis de mesa: Gastón Alto vs. Álvaro Robles (España)/ 1ª ronda.
08.05 Natación: Virginia Bardach - eliminatorias 400 combinados.
¡VAMOS ARGENTINA! pic.twitter.com/2EtKPwde2O
— Comité Olímpico ARG (@PrensaCOA) July 23, 2021
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.