El padre de Sergio Agüero, Leonel del Castillo, puso en duda la vuelta del delantero del seleccionado argentino a Independiente y criticó a la dirigencia presidida por Hugo Moyano.
"Yo no quiero hablar mal de Independiente, pero no lo trataron bien. Ni a él, ni a mí, ni a los hermanos. A mí que no me dejaron entrar más al predio, ni a los hermanos, los marginaron no los dejaron jugar ni en Reserva. A Mauricio no le quieren dar el pase. Yo no lo veo al Kun volviendo, al menos por ahora”, expresó del Castillo a radio La Red.
"No sabría decirte si con otra dirigencia volvería. Su intención era hacerlo, pero hubo muchas cosas que pasaron y él está al tanto de todo, habla todos los días con los hermanos y conmigo", indicó del Castillo.
Agüero inició su carrera en el club de Avellaneda y poco después de conocerse su decisión de dejar Manchester City de Inglaterra, se habló de un posible regreso al Rojo. En ese entonces, el dirigente Héctor Maldonado expresó el deseo de repatriar al "Kun", pero el jugador, como se especulaba, firmó con Barcelona de España.
El padre del Kun también criticó a Pep Guardiola, el entrenador del Manchester City. “No le creo. Nunca lo quiso, él quiere ser el protagonista de todos los equipos", afirmó en el programa radial De Una. "Dice que es irremplazable y no lo tiene en el plantel", agregó y aseguró que no vio sinceras las lágrimas del entrenador en la despedida del club inglés donde estuvo 10 años. "Son cosas de Guardiola, es un gran técnico. Pero de un día para el otro te cambia los jugadores, te cambia el medio... Nunca sabés si sos titular o no", finalizó.
"Hay alguien que dice que no estás para seguir en el club y no te queda otra que cambiar. Él estuvo hasta lo último viendo si renovaba con el City, pero no se pudo. No quisieron", dijo lamentándose por la salida del Kun del equipo donde es ídolo.
El goleador argentino ya es nuevo refuerzo del Barcelona y podría compartir plantel con su gran amigo Lionel Messi si decide renovar su contrato, pero del Castillo también reveló que Agüero tuvo otras ofertas importantes. "El Tottenham, Arsenal y el Chelsea hasta el último momento estuvieron interesados en él. Si no se quedaba en Inglaterra se iba a Italia", aseguró.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.