La gesta de River anoche en el Monumental expuso el morbo de ver como un equipo diezmado intentaba hacer pie en la adversidad. Con un jugador de campo con una lesión al arco, con diez jugadores desde el inicio, con juveniles debutando y sin cambios por hacer, venció también en un histórico rating desde la pantalla de ESPN al renovado Showmatch de Marcelo Tinelli.
En el país la medición del rating estipula que si 10 mil personas están viendo algo por televisión el rating será de 0.1. Entendiendo esto el cálculo sobre la cantidad de espectadores que siguieron el River - Independiente Santa Fe (Colombia), los números son contundentes y sueltan como resultante un mínimo de 2 millones de espectadores detrás de la señal deportiva dueña de los derechos de una transmisión.
Según los indicadores en el primer tiempo, el encuentro tuvo picos de 20,3 puntos de rating (casi más que todos los canales de aire juntos), llegando a los 21 puntos en los últimos minutos del partido.
La calificada cuenta @RealTimeRating fue la encargada de llevar a los fanáticos a buscar aún más números en lugares poco habituales y se encontraron con cifras típicas de un Mundial de Fútbol o una Copa América.
Las redes sociales explotaron de manera muy graciosa con memes con este hecho histórico de que un partido de fútbol por tv por cable superó al poderoso programa de Marcelo Tinelli por tv abierta.
— Lalala (@Lalala03133712) May 20, 2021
Saluden a @cuervotinelli que se va pic.twitter.com/Ed2jO4uf39
— Wilson Karaben (@wilkaraben) May 20, 2021
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.