05/05/2021 | Noticias | Deportes

Otro argentino en la NBA: el marplatense Luca Vildoza jugará para New York Knicks

Será el tercer argentino en actuar en la actual temporada de la liga de básquet estadounidense. Formado profesionalmente en el club Quilmes de Mar del Plata, en la actualidad jugaba en la liga española.


El basquetbolista marplatense Luca Vildoza firmó contrato para jugar en los Knicks de New York durante cuatro temporadas.

La noticia fue confirmada por la Confederación Argentina de Básquetbol y los mensajes de elogio y felicitaciones para el marplatense no se hicieron esperar.

Vildoza se formó en el club Quilmes de Mar del Plata y desde 2017 jugaba en el Baskonia de la Liga española. Ahora será el tercer argentino en la actual temporada de la NBA, donde ya despiertan elogios Facundo Campazzo en los Denver Nuggets, y Gabriel Deck, recientemente contratado por los Oklahoma City.

Vildoza se inició en el básquetbol de Kimberley cuando tenía 4 años pero a los 7, luego de algunos meses en Once Unidos, su abuela lo llevó a Quilmes, donde realizó gran parte de su formación y llegó a debutar en el equipo profesional.

Sus enormes actuaciones lo llevaron a la Selección Argentina (con la que fue subcampeón mundial) y al Baskonia, uno de los históricos exponentes del básquetbol español, donde fue campeón.

Su altísimo nivel en Europa hizo que los agentes de la NBA posaran sus ojos en Luca, que desde hace un tiempo venía siendo seguido de cerca ya por New York Knicks.

Según informó el agente del jugador a la cadena televisiva ESPN, Vildoza firmó un contrato por cuatro temporadas de 13,6 millones de dólares con los Knicks y volará a Nueva York una vez que apruebe el proceso de inmigración, algo que todavía no tiene plazos concretos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.