En un sorteo realizado este mediodía en la sede de la Conmebol, situada en la ciudad de Luque (Paraguay), quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Copa Libertadores.
Los partidos de ida se llevarán a cabo entre el 24 y el 26 de noviembre, mientras que los de vuelta se realizarán entre el 1 y el 3 de diciembre.
River Plate, finalista de la última edición, tendrá como rival a Athletico Paranaense de Brasil. El primer duelo se disputará en Curitiba y la revancha en Argentina.
Boca Juniors, seis veces campeón de la Copa Libertadores de América, enfrentará a Inter de Brasil. El partido de ida será en Porto Alegra y el choque de vuelta en la “Bombonera”.
Racing Club, en tanto, quedó emparejado con el vigente campeón Flamengo en un cruce que definirá como visitante, ya que el equipo de Avellaneda terminó segundo en su grupo, mientras que el carioca lo ganó.
Un hipotético cruce entre Boca y River sólo podría darse en la final, que se disputará entre el 20 y el 30 de enero del 2021 en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro, Brasil. Antes, en cuartos de final, el conjunto xeneize podría encontrarse con Racing. En cambio, los “Millonarios” sólo podrían enfrentarse con la “Academia” en la final.
Los octavos de final de la Copa Libertadores 2020:
Guaraní (Paraguay) vs Gremio (Brasil)
Independiente del Valle (Ecuador) vs Nacional de Montevideo (Uruguay)
Delfín (Ecuador) vs Palmeiras (Brasil)
Internacional (Brasil) vs Boca Juniors (Argentina)
Racing (Argentina) vs Flamengo (Brasil)
Libertad (Paraguay) vs Jorge Wilstermann (Bolivia)
Atlético Paranaense (Brasil) vs River Plate (Argentina)
Santos (Brasil) vs Liga de Quito (Ecuador)
¡Los partidos de octavos de final de la #Libertadores 2020!
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) October 23, 2020
Los encuentros de ida serán la semana del 24/11 y las revanchas la semana del 1/12.
¿Cuál es el cruce más difícil? pic.twitter.com/odsMNwmK10
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.