19/05/2020 | Noticias | Deportes

Coronavirus en Argentina: en medio de la pandemia, Claudio Tapia fue reelegido en Asamblea virtual como presidente de la AFA hasta 2025

De manera remota, la Asociación del Fútbol Argentino renovó la composición del Comité Ejecutivo, todo vía Zoom. Quiénes son los 6 vicepresidentes.


La Asociación del Fútbol Argentino renovó autoridades en una Asamblea virtual, debido a la pandemia de coronavirus. En el cónclave quedó convalidada la única lista que se presentó Claudio Tapia fue reelegido como presidente hasta 2025.

En el acto quedó formalizado el acuerdo entre el sector que nuclea a Chiqui y los clubes de Primera, que le pusieron llave a la Superliga para darle forma a la Liga Profesional, bajó la órbita de la organización con sede en la calle Viamonte (y la conducción de Marcelo Tinelli), más allá de que continuará funcionando, en un principio, en las oficinas de Puerto Madero.

La particularidad: la nueva estructura cuenta con seis vicepresidentes detrás de la figura de Tapia Tapia; sin distinción de importancia. Jorge Amor Ameal (Boca), Hugo Moyano (Independiente), Marcelo Tinelli (San Lorenzo) y Rodolfo D’Onofrio (River) representan en dicho escalón a los clubes grandes. Marcelo Achile (Defensores de Belgrano) fue electo vice por el Ascenso Metropolitano. Y Guillermo Raed (Mitre de Santiago del Estero), lo hiozo por el Interior.

Víctor Blanco (Racing) oficia de secretario general, mientras que Luciano Nakis (Deportivo Armenio) es el prosecretario. La silla de tesorero la ocupa Pablo Toviggino, mano derecha de Tapia.

El nuevo orden del fútbol argentino quedó formalizado, con el retorno de San Lorenzo y River bajo el paraguas de la entidad.

“Estoy convencido de que va a marcar un antes y después en el trabajo que estamos llevando a cabo con toda la dirigencia”, dijo Tapia. “Quiero felicitar y agradecer a los dirigentes que nos acompañaron en estos primeros tres años, fue una tarea difícil, nos ha tocado reconstruir el fútbol argentino. Todos sabemos muy bien en qué condiciones encontramos la casa Madre, desde lo institucional y deportivo”, agregó.

La renovada conducción asume el desafío de apuntalar a un fútbol argentino golpeado económicamente por la crisis del COVID-19, que obligó a la suspensión de la actividad. En consecuencia, en el último cónclave de CE, los dirigentes decidieron dar por finalizada la temporada (se había disputado, de manera incompleta, la primera fecha de la Copa de la Superliga), anular los descensos por dos años y dejar abiertas las peleas por el ascenso en las diferentes categorías.

Sin fecha confirmada para el regreso a las prácticas (los Ministerios de Turismo y Deporte y el de Salud crearon un Comité para elaborar los protocolos que le den pie al regreso del deporte), tanto en la AFA como en la Liga Profesional piensan en septiembre como el mes en el que probablemente recomenzará la actividad. En Primera, se trabaja en un torneo relámpago que finalice a fin de año.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

¿De qué formas pueden cambiar las líneas de apuestas en las apuestas deportivas?

13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.