La Asociación del Fútbol Argentino renovó autoridades en una Asamblea virtual, debido a la pandemia de coronavirus. En el cónclave quedó convalidada la única lista que se presentó Claudio Tapia fue reelegido como presidente hasta 2025.
En el acto quedó formalizado el acuerdo entre el sector que nuclea a Chiqui y los clubes de Primera, que le pusieron llave a la Superliga para darle forma a la Liga Profesional, bajó la órbita de la organización con sede en la calle Viamonte (y la conducción de Marcelo Tinelli), más allá de que continuará funcionando, en un principio, en las oficinas de Puerto Madero.
La particularidad: la nueva estructura cuenta con seis vicepresidentes detrás de la figura de Tapia Tapia; sin distinción de importancia. Jorge Amor Ameal (Boca), Hugo Moyano (Independiente), Marcelo Tinelli (San Lorenzo) y Rodolfo D’Onofrio (River) representan en dicho escalón a los clubes grandes. Marcelo Achile (Defensores de Belgrano) fue electo vice por el Ascenso Metropolitano. Y Guillermo Raed (Mitre de Santiago del Estero), lo hiozo por el Interior.
Víctor Blanco (Racing) oficia de secretario general, mientras que Luciano Nakis (Deportivo Armenio) es el prosecretario. La silla de tesorero la ocupa Pablo Toviggino, mano derecha de Tapia.
El nuevo orden del fútbol argentino quedó formalizado, con el retorno de San Lorenzo y River bajo el paraguas de la entidad.
“Estoy convencido de que va a marcar un antes y después en el trabajo que estamos llevando a cabo con toda la dirigencia”, dijo Tapia. “Quiero felicitar y agradecer a los dirigentes que nos acompañaron en estos primeros tres años, fue una tarea difícil, nos ha tocado reconstruir el fútbol argentino. Todos sabemos muy bien en qué condiciones encontramos la casa Madre, desde lo institucional y deportivo”, agregó.
La renovada conducción asume el desafío de apuntalar a un fútbol argentino golpeado económicamente por la crisis del COVID-19, que obligó a la suspensión de la actividad. En consecuencia, en el último cónclave de CE, los dirigentes decidieron dar por finalizada la temporada (se había disputado, de manera incompleta, la primera fecha de la Copa de la Superliga), anular los descensos por dos años y dejar abiertas las peleas por el ascenso en las diferentes categorías.
Sin fecha confirmada para el regreso a las prácticas (los Ministerios de Turismo y Deporte y el de Salud crearon un Comité para elaborar los protocolos que le den pie al regreso del deporte), tanto en la AFA como en la Liga Profesional piensan en septiembre como el mes en el que probablemente recomenzará la actividad. En Primera, se trabaja en un torneo relámpago que finalice a fin de año.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.