18/05/2020 | Noticias | Deportes

Cuál fue la ganadora en el Mundial de series que creó Netflix

La plataforma líder en el mundo organizó en Latinoamérica un campeonato de series con definición en playoff. Conocé los finalistas y la tira ganadora del torneo.


Netflix creó su propio mundial de series y una producción de culto fue elegida como la ganadora por el público latinoamericano. 

Tres millones de seguidores fueron testigos del torneo organizado por Netflix Latinoamérica: el mundial de series 2020, que durante cinco días miles de seguidores y fanáticos de la plataforma de streaming estuvieron atentos a cada fase. 

Las expectativas apuntaban a Elite como la serie ganadora, pero fue Dark quien le arrebató el título y se coronó campeona.

Todo comenzó, se desarrolló y finalizó en menos de una semana. Hubo octavos, cuartos, semis y por supuesto, la ansiada final. 

En cada fase, como un campeonato, las votaciones para elegir entre las producciones duraban 24 horas. Pasado el tiempo, la serie con más votaciones pasaba de etapa y para entonces ya se habían generado cataratas de reacciones, memes y apoyo incondicional a las series que iban quedando en el camino.

Con divertidos y estratégicos comentarios en relación al contenido de las 30 series elegidas para competir en el mundial, los fanáticos se entretuvieron en Twitter en este periodo de confinamiento a raíz del coronavirus.

Para la gran final, Netflix escribió: "Los chicos de Las Encinas por un lado, la banda de Winden por el otro. El episodio final. ¿Cuál será la mejor serie de Netflix?". El tuit recibió en menos de 24 horas más de más de 90.000 votaciones, casi 900 comentarios y más de tres millones de likes.

Para el sábado a la tarde, la red del pajarito tuvo a su ganador y fue nada menos que Dark, la producción alemana de suspenso y ciencia ficción que espera el lanzamiento de su tercera temporada. "Dark decime qué se siente, salir campeón de este mundial. Te juro, que aunque pasen los años, siempre te vamos a mirar", publicaron junto a una foto de uno de los protagonistas y una copa victoriosa del mundial.

"A las Encinas les quitamos ser campeón" escribieron con guiño a la competencia de Elite , la producción española que para el comienzo de la cuarentena había lanzado su tercera temporada y se convirtió en una de las series con más audiencia en los últimos tiempos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Dolores y Maipú se unen para disputar un Torneo Interligas desde 2026

30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.