AFA y Futbolistas Argentinos Agremiados establecieron hoy un acuerdo para que se puedan firmar contratos por seis meses en el fútbol por el defasaje que generó la pandemia de coronavirus y también establecieron que se podrán jugar partidos en enero de 2021.
Según publicó el portal de Radio Mitre, el convenio lleva la firma del presidente de la AFA, Claudio Tapia, y del titular del gremio de futbolistas, Sergio Marchi.
El objetivo de los contratos por seis meses es que los clubes puedan retener a los futbolistas que quedan libres el 30 de junio y de esa manera jugar las competencias que haya hasta fin de año.
Tanto el presidente de la Nación, como Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, dejaron en claro su postura sobre la vuelta del fútbol. El mandatario explicó que tomando ciertas medidas, como “hacer tests rápidos”, podría volver a rodar la pelota en el país. Sin embargo, el ex dirigente de San Lorenzo pidió no apurarse.
Ante este panorama, Lammens se reunió con el ministro de Salud, Ginés González García, para crear un comité de evaluación y así determinar el retorno a la actividad en los diferentes deportes.
Según informó el diario La Nación, habrían puesto el 25 de mayo como fecha para que los deportistas puedan entrenarse en grupos reducidos, similar al protocolo que se utiliza en las principales ligas europeas.
Lo que no se decidió, por el momento, es alguna fecha tentativa para reanudar el campeonato, algo que seguramente dependerá de como sea el regreso a las prácticas y si se producen nuevos contagios entre los futbolistas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.