27/04/2020 | Noticias | Deportes

Coronavirus en Argentina: la AFA anuncia el final de la temporada y no habrá descensos

El presidente de la AFA lo anunciará este martes luego de reunirse con el Comité Ejecutivo. Dan por finalizada la Copa de la Superliga y ascenderían San Martín de Tucumán y Atlanta a Primera. ¿Cómo será la clasificación a las copas Libertadores y Sudamericana de 2021?


La reunión virtual de este martes de AFA podría ser definitoria para el futuro del fútbol argentino, afectado por la pandemia por coronavirus Covid-19. Los dirigentes levantarán la mano y decidirán dar por finalizada la temporada de fútbol y dejar sin efecto la Copa Superliga y anular los descensos, pero sí permitir ascensos.

Al darse por finalizada la temporada, la tabla de posiciones general tiene los puntos del torneo de la Superliga y la primera fecha de la Copa Superliga, y de esa manera se elegirían a los equipos que clasificarán a las copas internacionales la Libertadores y Sudamericana 2021. Sin embargo, algunos dirigentes quieren plantear la posibilidad de organizar un reducido en los últimos meses de 2020, idea que no contaría con suficiente apoyo.

Entre otras decisiones que tomarán los dirigentes es eliminar los descensos por dos años, además de congelarse los promedios, pero se mantendrán los ascensos y en el 2021 el torneo tendrá 26 equipos. De esta manera, ascenderían el puntero de la Zona 1, que es Atlanta, y el de la Zona 2, San Martín de Tucumán.

Para el 2022 el torneo de la máxima categoría tendrá 28 participantes y ahí sí se volverá a competir por la permanencia y se restituirán los promedios de la presente temporada.

Con esta decisión que tomará la AFA los clubes que se salvarán de caer a la Primera Nacional serían Central Córdoba de Santiago del Estero, Patronato de Paraná y Gimnasia y Esgrima La Plata. En el mejor de los escenarios, el fútbol volvería en el mes de septiembre, aunque sin público hasta fin de año, algo que ya había anticipado el Ministro de Deportes y Turismo, Matías Lammens. Cuando el fútbol se reanude ya no existirá la Superliga, sino que se jugará bajo la tutela de la Liga Profesional, dentro de la estructura de la AFA. 

Otro tema que queda pendiente es saber si se jugará o no la Copa Argentina, debido a lo apretado del calendario, y en ese sentido -de no disputarse- los cupos correspondientes a la Libertadores y la Sudamericana serían para Vélez (39) -quinto puesto- y Central (36) -undécimo-, respectivamente.

¿Qué clubes disputarían las copas internacionales en 2021?

Como quedó establecida la tabla de posiciones hasta que se detuvo la actividad, los clasificados a la Copa Libertadores serían Boca (campeón de la Superliga), que acumuló 51 puntos, River (47), Racing (42) y Argentinos (42).

En tanto que a la Copa Sudamericana clasificarían Vélez (39), San Lorenzo (39), Newell's (38), Talleres (37), Defensa y Justicia (36) y Lanús (36), que terminaron entre el quinto y el décimo puesto.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

¿De qué formas pueden cambiar las líneas de apuestas en las apuestas deportivas?

13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.