27/02/2020 | Noticias | Deportes

La emotiva despedida a Braian Toledo de su novia Sofía Lamarque

Pese a la tristeza por el accidente que le costó la vida al atleta olímpico, la joven deportista oriunda de Maipú rescató las cualidades humanas y deportivas de su pareja.


La noticia de la trágica muerte de Braian Toledo en un accidente de tránsito conmovió al país. El joven lanzador de jabalina, llamado a ser una de las estrellas de las delegaciones argentinas en al menos las próximas dos ediciones de los Juegos Olímpicos, habría perdido el control de su motocicleta cuando circulaba por la Ruta 40 de Marcos Paz.

Sofía Lamarque, en pareja con el atleta desde hace un tiempo, fue una de las primeras personas de su círculo íntimo en expresarse. “La verdad que es increíble. Todavía no caigo. Parece un sueño. Solo puedo decir que lo recuerden como un gran atleta que era, pero más que nada por la gran persona que era. Siempre tan humilde, pensando en el otro. Me llevo los mejores recuerdos, estoy feliz de haberlo conocido y haber compartido estos últimos momentos con él", dijo la joven maipuense en una entrevista que le concedió al Canal América.

La especialista en tiro deportivo, en la disciplina rifle 50M en tres posiciones, convivía con Toledo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cerca del Centro Nacional de Alto Rendimiento (CENARD), donde ambos se preparaban para sus competencias. “Hace un rato fuimos al CENARD a darle la noticia al entrenador finlandés, junto con el entrenador argentino Mauricio Villalba. Todos conmovidos, sorprendidos. Creo que eso no pasa con cualquier atleta. Sin dudas que dejó una huella”, relató la joven de 25 años.

Si bien en estos últimos meses Braian se había instalado en Finlandia para entrenar con Kari Ihalainen, una leyenda de la jabalina en el mundo, había decidido retornar a Argentina durante las últimas horas para participar del Campus Dakar 2022, en un evento que había sido planificado por el ENARD con sintonía con el Comité Olímpico Argentino (COA) y la Secretaria de Deportes, con el objetivo de preparar a los jóvenes atletas que tiene la intención de participar de la cuarta edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud que dentro de dos años tendrán sede en África.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.