El pasado fin de semana se llevó adelante el Open Argentina de jiu-jitsu en la Ciudad de Buenos Aires. Quién se coronó ganador fue Mateo Ruíz, dolorense de 18 años, que resulto campeón del Torneo Nacional Argentino en la categoría “leve” hasta 76 kilos, Semi Pro.
Según explican los portales 2245 e Infocielo, el joven es cinturón marrón de jiu-jitsu brasileño y alumno de Pablo Juárez, responsable de la Academia Jiu-Jitsu Club que tiene la central en Mar del Plata. Ruíz, pese a su edad, compite en mayores y viene de su primera experiencia internacional, ya que compitió en Brasil, donde logró un valioso quinto puesto.
La imagen ganadora del mejor jijuitero del país en su peso y cinturón, recorrió el mundo ya que a su lado, en el podio, se podía ver la imagen del joven chileno Rogers Rogelio, de 24 años, que cuando subió al segundo escalón del podio desplegó la bandera de su país con un fuerte mensaje de repudio al gobierno de Sebastián Piñera: “Nos matan, violan y torturan igual que en dictadura”.
“Mi motivación fue dar una lucha en el tatame a la altura de la pelea que está dando la gente en las calles de Chile", comentó el joven deportista. "Es necesario, como deportista, denunciar la represión inhumana a la que se han visto expuestas las personas sólo por exigir dignidad: en educación, salud y vivienda", comentó Rogerio en una entrevista con el diario AS, de España. Luego agregó que en el torneo, los chilenos recibieron "muestras de apoyo por parte de todo el mundo. Tanto competidores como público en general".
31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.
30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.