Hace unos días que La Plata está bajo una revolución maradoniana, esa que causa Diego Armando cada vez que pisa un lugar del planeta. La confirmación oficial se dio el jueves pasado cuando el Diez fue anunciado como nuevo entrenador de Gimnasia.
Las fotos de Pelusa con la camiseta del Lobo puesta junto con el presidente Gabriel Pellegrino se viralizó en segundos y todos los ojos del mundo del fútbol comenzaron a apuntar al Estadio Juan Carmelo Zerillo, lugar en el que esta tarde será presentado de manera oficial y dirigirá su primera práctica junto al plantel del Tripero.
En apenas dos días y medio, ya que el sábado la administración de la institución platense trabajó hasta el mediodía, Gimnasia sumó casi dos mil socios nuevos, que traducidos a dinero (con una cuota de 600 pesos) significan un ingreso de 1.200.000 pesos por mes.
Además, las más de 800 camisetas que se estamparon en la sede con el mítico '10' y el apellido de Pelusa se agotaron de inmediato, dejando más de un millón de pesos como recaudación.
Es así que se espera que este domingo desde las 14 –cuando Maradona salga vestido con la indumentaria del Lobo– se presente ante sus nuevos jugadores y encabece el primer entrenamiento ante un estadio colmado.
Lo mismo ocurrirá con su primera conferencia de prensa, pactada para las 16 en el Hotel Grand Brizo La Plata, a la que -según informaron- pidieron acreditaciones más de 1200 periodistas, entre lo que se encuentran medios de China, Filipinas, Qatar y otros países que reflejan esta locura por Maradona.
Desde el entorno del Diez, aseguraron que ya está trabajando en su nueva labor. Estos días mantuvo charlas con quien será su ayudante de campo, el ex defensor Sebastián Méndez, y analizó videos del equipo y características individuales gracias a un material que le facilitó el editor de videos de Deportivo Riestra. También se comunicó con Mariano Messera, el DT de la Reserva, para pedirle referencias por los juveniles.
Maradona le devolvió la ilusión a un club que no solo atraviesa un turbulento presente deportivo al ubicarse último en las tablas de posiciones y de promedios, sino también económicamente.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.