Aunque Taurasi nació en California, su madre es rosarina y su padre, italiano, la conoció mientras vivía en Argentina. Por ese lado puede entenderse que haya elegido la figura de Evita para lucir en su calzado cuando el Phoenix Mercuri, su equipo en la WNBA, la principal liga profesional de básquetbol femenina de Estados Unidos, lanzó una acción para resaltar las figuras de mujeres destacadas en distintas actividades.
La cara de Eva Perón aparece en la parte posterior de la zapatilla izquierda. Y una de sus frases, traducida al inglés, en el lateral externo: "Sé que, como toda mujer del pueblo, tengo más fuerza de la que parezco tener". Fue la misma que la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez utilizó para responder al presidente Donald Trump, quien la había comparado en tono despectivo con Evita.
La admiración de Taurasi, de 37 años, por la fundadora del Partido Peronista Femenino viene de antes. "Eva Perón fue una líder de Argentina, la más famosa y la última que la gente del mundo ha respetado", respondió la basquetbolista al ser consultada acerca de a qué personaje histórico le hubiese gustado conocer, en una entrevista publicada en 2010 en el blog Basket Luisja.
Para su zapatilla derecha, Taurasi eligió a Ruth Bader Ginsburg una jurista estadounidense que desde 1993 integra la Corte Suprema de ese país (fue la segunda mujer en lograrlo).
Diana es la máxima anotadora de la historia de la WNBA, la primera jugadora en alcanzar los 1000 triples en la competencia, ganó 3 anillos de la liga estadounidense (2007-2009 y 2014), 11 títulos en Europa (3 Euroliga), 4 medallas olímpicas (2004-2008-2012 y 2016) y fue dos veces campeona del mundo (2010 y 2014) con los Estados Unidos.
Gran gesto de @DianaTaurasi, la mejor jugadora del mundo con raíces argentinas (de madre rosarina): hoy, en el partido de la #WNBA que permitirá homenajear referentes, decidió hacerlo con Eva Perón. La cara de #Evita estará en una de sus zapatillas. En la otra una jueza de USA. pic.twitter.com/Ff5bz947dZ
— Julian Mozo (@JulianMozo) September 4, 2019
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.
12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.
12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.