06/09/2019 | Noticias | Deportes

Quién es Diana Taurasi y por qué homenajeó a Eva Perón en la WNBA

La basquetbolista estadounidense, de madre argentina, eligió la figura de Evita y una frase de ella para lucir en su calzado ante la propuesta de su club, que compite en la principal liga profesional femenina del mundo, de resaltar las figuras de mujeres destacadas.


Aunque Taurasi nació en California, su madre es rosarina y su padre, italiano, la conoció mientras vivía en Argentina. Por ese lado puede entenderse que haya elegido la figura de Evita para lucir en su calzado cuando el Phoenix Mercuri, su equipo en la WNBA, la principal liga profesional de básquetbol femenina de Estados Unidos, lanzó una acción para resaltar las figuras de mujeres destacadas en distintas actividades.

La cara de Eva Perón aparece en la parte posterior de la zapatilla izquierda. Y una de sus frases, traducida al inglés, en el lateral externo: "Sé que, como toda mujer del pueblo, tengo más fuerza de la que parezco tener". Fue la misma que la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez utilizó para responder al presidente Donald Trump, quien la había comparado en tono despectivo con Evita.

La admiración de Taurasi, de 37 años, por la fundadora del Partido Peronista Femenino viene de antes. "Eva Perón fue una líder de Argentina, la más famosa y la última que la gente del mundo ha respetado", respondió la basquetbolista al ser consultada acerca de a qué personaje histórico le hubiese gustado conocer, en una entrevista publicada en 2010 en el blog Basket Luisja.

Para su zapatilla derecha, Taurasi eligió a Ruth Bader Ginsburg una jurista estadounidense que desde 1993 integra la Corte Suprema de ese país (fue la segunda mujer en lograrlo).

Diana es la máxima anotadora de la historia de la WNBA, la primera jugadora en alcanzar los 1000 triples en la competencia, ganó 3 anillos de la liga estadounidense (2007-2009 y 2014), 11 títulos en Europa (3 Euroliga), 4 medallas olímpicas (2004-2008-2012 y 2016) y fue dos veces campeona del mundo (2010 y 2014) con los Estados Unidos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Dolores y Maipú se unen para disputar un Torneo Interligas desde 2026

30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.