01/09/2019 | Noticias | Deportes

Qué tenés que saber del superclasico entre River y Boca

Se ven las caras a las 17.00 en el estadio Monumental, en el marco de la quinta fecha de la Superliga.


Este domingo, River y Boca se enfrentarán en una nueva edición del Superclásicodel fútbol argentino y darán inicio a una seguidilla de tres cruces que continuarán en octubre con la serie de semifinales de la Copa Libertadores. En esta ocasión, se verán las caras en el estadio Monumental, desde las 17, en el marco de la quinta fecha de la Superliga y con arbitraje de Fernando Rapallini. Televisarán Fox Sports, TNT Sports y los canales 4000 de DirecTV y Telecentro, estos dos últimos con calidad de imagen 4K.

Los 90 minutos de juego pondrán fin a una ansiedad que se sostiene desde el 9 de diciembre del año pasado. Es que este será el primer cruce oficial entre ambos equipos luego de la recordada final de la Libertadores 2018 en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, en la que el elenco de Núñez se impuso por 3-1 y logró la cuarta Copa de su historia.

Los dos equipos llegan a este duelo con grandes expectativas, tras haber superado sus respectivas series de cuartos de final del certamen continental. "El Xeneize" empató sin goles el miércoles ante Liga de Quito y, por la goleada 3-0 conseguido en la ida, avanzó a la siguiente ronda. Un día más tarde, "El Millonario" se metió entre los cuatro mejores igualar 1-1 con Cerro Porteño en Asunción y hacer valer el 2-0 obtenido en condición de local.

En la Superliga, el equipo de Marcelo Gallardo viene de sufrir un revés al caer de local ante Talleres de Córdoba. El conjunto del "Muñeco" (7 puntos en la tabla) quiere sellar la recuperación para no quedar tan relegado en la pelea del torneo y así seguir dentro de los puestos de vanguardia de una competencia que ha sido esquiva durante el exitoso ciclo del entrenador.

Los de Gustavo Alfaro, por su parte, vencieron a Banfield y sostuvieron el invicto que les permitió subirse a lo más alto de la Superliga (aunque ahora, al menos de manera transitoria, han sido superados por San Lorenzo).

A la hora de formar el equipo para enfrentar al clásico rival, Gallardo tuvo algunos inconvenientes. Javier Pinola fue expulsado en el duelo de la fecha pasada ante "La T" por lo que no será de la partida. De esta manera, Lucas Martínez Quarta estará acompañado en la zaga central por Paulo Díaz o Robert Rojas.

 

En tanto que Ignacio Fernández, Matías Suárez y Cristian Ferreira terminaron con distintas molestias el duelo en Paraguay, pero igual fueron incluidos en la lista de concentrados. Todos serán esperados por el cuerpo técnico hasta último momento para ver su evolución y determinar si pueden estar desde el arranque.

River formaría con: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Robert Rojas o Paulo Díaz, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Enzo Pérez, Exequiel Palacios, Nicolás de la Cruz y Nacho Fernández o Bruno Zuculini o Cristian Ferrerira; Rafael Santos Borré y Lucas Pratto o Matías Suárez.

Por el lado de Boca, están confirmadas las ausencias de Ramón "Wanchope" Ábila (desgarro aductor derecho) y de Eduardo Salvio (distensión en isquiotibial izquierdo), que se lesionaron durante el partido ante los ecuatorianos. Tampoco estará Mauro Zárate, que arrastra un desgarro en el sóleo derecho.

La duda más grande de Alfaro está en el lateral izquierdo, con la continuidad de Emmanuel Mas o la posible inclusión de Frank Fabra. Carlos Tevez podría estar de arranque en el ataque, aunque no se descarta que comience desde el banco y que ese lugar en la cancha sea ocupado por Jan Hurtado.

 

De esta manera, el posible once inicial del elenco de la ribera sería: Esteban Andrada; Marcelo Weigandt, Lisandro López, Carlos Izquierdoz, Emmanuel Mas o Frank Fabra; Daniele De Rossi o Sebastián Villam Iván Marcone, Nicolás Capaldo, Alexis Mac Allister; Franco Soldano y Carlos Tevez o Jan Hurtado.

El de este domingo será el capítulo número uno de una historia que tendrá tres partes y que guardará las mayores emociones para el final. Los dos siguientes partidos serán válidos por las semifinales de la Copa Libertadores y se disputarán la ida el martes 1° de octubre en el Monumental y la vuelta el martes 22 de octubreen la Bombonera.

Formaciones iniciales:

River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Robert Rojas o Paulo Díaz, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Enzo Pérez, Exequiel Palacios, Nicolás de la Cruz y Nacho Fernández o Bruno Zuculini o Cristian Ferrerira; Rafael Santos Borré y Lucas Pratto o Matías Suárez. DT: Marcelo Gallardo.

Boca: Esteban Andrada; Marcelo Weigandt, Lisandro López, Carlos Izquierdoz, Emmanuel Mas o Frank Fabra; Daniele De Rossi o Sebastián Villam Iván Marcone, Nicolás Capaldo, Alexis Mac Allister; Franco Soldano y Carlos Tevez o Jan Hurtado. DT: Gustavo Alfaro.

Estadio: Monumental.
Hora: 17.
Árbitro: Fernando Rapallini.
TV: TNT Sports, Fox Sports Premium, canal 4000 de Telecentro y de DirecTV.

 

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.