03/08/2019 | Noticias | Deportes

Tres meses de suspensión para Messi por sus declaraciones contra Conmebol

La sanción también incluye una multa de 50 mil dólares.


La Conmebol castigó a Lionel Messi con tres meses de suspensión y una multa de US$ 50 mil por sus dichos luego del partido contra Chile, por el tercer puesto de la Copa América disputada en Brasil. Se trata de una sanción inocua para el capitán argentino: sólo se perderá los amistosos de la próxima fecha FIFA, frente a Chile en Los Ángeles (el 5 de septiembre) y contra México en San Antonio (el 10 de septiembre), y también los dos de octubre (el 9, con Alemania, y sin confirmar aún, con Portugal).

Según informó el Diaro La Nación, la sanción disciplinaria es apelable, aunque la AFA sólo puede interponer un recurso ante el tribunal de Apelaciones de Conmebol y no el TAS, con sede en Lausana (Suiza).

Así, la Unidad Disciplinaria de la Conmebol resolvió el último de los tres expedientes que había contra La Pulga. El primero había sido creado por la expulsión en el partido contra el equipo trasandino. Tanto La Pulga como el chileno Gary Medel, quien también vio la tarjeta roja, fueron suspendidos por una fecha y multados en US$ 1.500. Los dos futbolistas deben cumplir este castigo en competencias oficiles y no en amistosos, por lo que ambos se perderán el primer partido de las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022, que comenzarán en marzo del año próximo.

El segundo expediente fue creado por el tribunal de Ética, y en él se emplazó al futbolista argentino a que colabore en la investigación por la "corrupción" que, según él, había en la Conmebol. Y para que fundamentara por qué habló de una Copa América "arreglada" para Brasil. La AFA presentó un descargo del futbolista rosarino, que incluyó un pedido de disculpas. Así, el expediente de Ética fue cerrado a los pocos días de su creación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.