El encuentro, que comenzará a las 19:15 y será dirigido por el chileno Julio Bascuñan, podrá verse por la pantalla del canal Fox Sports. La formación de River sería la siguiente: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola, Fabrizio Angileri; Enzo Pérez; Ignacio Fernández, Nicolás De La Cruz, Exequiel Palacios; Lucas Pratto o Julián Álvarez y Matías Suárez.
Para el conjunto de Marcelo Gallardo será el segundo partido oficial tras el receso invernal. El primero fue el 16 de julio, por los 32avos de final de la Copa Argentina, donde eliminó por penales a Gimnasia y Esgrima de Mendoza, tras empatar 1 a 1.
River logró la clasificación a esta instancia luego de obtener el 2º puesto en el Grupo A, donde ganó 2 partidos y empató 4. Cruzeiro, en tanto, se adjudicó cómodamente el Grupo B con 15 puntos y finalizó como el segundo mejor equipo de la fase de grupos. El equipo de Mano Menezes viene de igualar 0-0 ante Bahía por el Brasileirao (el campeonato nacional de ese país), donde marcha 16º en la tabla de posiciones luego de 11 fechas.
El último antecedente entre estos dos equipos fue en los cuartos de final de 2015, cuando River cayó 1-0 en Buenos Aires pero avanzó a las semifinales de la Copa Libertadores al golear 3-0 en Brasil. La revancha será el martes 30/7, también a las 19:15 hora de Argentina, en el Minerao. El ganador de esta llave deberá enfrentar al vencedor de San Lorenzo vs. Cerro Porteño.
Mañana se disputarán otros dos encuentros de los octavos de final: Liga de Quito (Ecuador) vs Olimpia (Paraguay), y Godoy Cruz (Argentina) vs Palmeiras (Brasil). El miércoles será el turno de San Lorenzo (Argentina) vs. Cerro Porteño (Paraguay), Nacional (Uruguay) vs Internacional (Brasil), Atlético Paranaense (Brasil) vs Boca Juniors (Argentina) y Emelec (Ecuador) vs Flamengo (Brasil). El jueves, en tanto, jugarán Gremio (Brasil) vs Libertad (Paraguay).
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.