20/07/2019 | Noticias | Deportes

La AFA envió a la Conmebol una disculpa de Lionel Messi

El jugador argentino había hecho duras declaraciones tras el partido frente a Chile por la Copa América.


La AFA le respondió a la comisión de Ética de la Conmebol en la mañana de hoy. Lo hizo con un documento que tenía adjunta una disculpa de Lionel Messi por sus dichos luego del partido con Chile por el tercer puesto de la Copa América de Brasil.

Según informó el Diario La Nación, en esos párrafos, La Pulga admite que no se refirió a ningún funcionario específico cuando habló de "corrupción en la Conmebol" y que pronunció esas palabras en situación de estrés. Messi había sido expulsado por el árbitro del encuentro, el paraguayo Mario Díaz de Vivar, luego de un altercado con el capitán chileno, Gary Medel, quien también vio la tarjeta roja.

Así, la AFA pretende que se cierre la investigación abierta por la comisión de Ética y la Conmebol vuelva a concentrarse en los dos expedientes disciplinarios (uno por la expulsión y otro por sus declaraciones luego del partido), que habían quedado en stand-by hasta que se resolviera la investigación de Ética.

De acuerdo con las fuentes consultadas, la AFA entiende que la eventual sanción disciplinaria a Messi por sus palabras debería ser un apercibimiento o, a lo sumo, una multa. Bajo ningún punto de vista los abogados argentinos aceptan que la Conmebol pueda usar el máximo castigo que habilita el reglamento: dos años de suspensión.

En los fundamentos mandados a Paraguay la AFA insiste en el contexto de las palabras dichas por el capitán argentino luego del partido con Chile: Messi venía de criticar al arbitraje luego de quedar afuera con Brasil en un encuentro en el que el árbitro ecuatoriano Roddy Zambrano no revisó ninguna de las dos jugadas polémicas que pudieron ser penales para el equipo argentino.

Y el VAR tampoco funcionó para despejar las dudas sobre si su encontronazo con Medel era merecedor de una tarjeta roja. Además, la AFA vuelve sobre los antecedentes de La Pulga y su currículum limpio de expulsiones y de jugadas con mala intención.

La AFA también hace hincapié en que las palabras del rosarino que impulsan la investigación del comité de Ética se referían solo al arbitraje durante la Copa América y no hacían foco en la Conmebol ni en sus directivos. En este sentido, las fuentes al tanto de la investigación recalcan que no se puede hablar de difamación cuando Messi no habló de una persona en particular. Por tanto, la AFA cree que los dichos del capitán argentino no merecen la apertura de una investigación ni el posterior llamado a colaborar que el tribunal de Ética le hizo llegar al futbolista rosarino.

En la hoja de ruta de los "expedientes Messi" trazada por la AFA y sus abogados se espera que la investigación de la comisión de Ética sea cerrada en los próximos días con la disculpa del futbolista argentino. Y que en los próximos días el tribunal de Disciplina resuelva los dos asuntos de fondo: el castigo disciplinario por la expulsión (que la AFA apeló y pidió que sea removida) y por las manifestaciones públicas del futbolista rosarino luego del partido con Chile.

La AFA cree que la expulsión, en caso de ser mantenida, será redimida por una fecha de suspensión. Las autoridades argentinas pidieron que Messi pueda cumplir en el próximo partido amistoso (casualmente, será contra el seleccionado chileno el 5 de septiembre en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos), pero lo más probable es que la Conmebol lo obligue a perderse el primer encuentro de las eliminatorias rumbo a Qatar 2022, que comenzarán en marzo de 2020.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.