La Conmebol emitió este sábado por la noche un duro comunicado en respuesta a las acusaciones que realizó la selección argentina, a través de la AFA. El conjunto "Albiceleste" se sintió perjudicado por los arbitrajes durante la Copa América de Brasil 2019 y eso llevó a sus autoridades a emprender una serie de acciones, entre ellas, el pedido de renuncia del brasileño Wilson Seneme, titular de la Comisión de Árbitros de la entidad que rige el fútbol sudamericano.
El escrito no nombra directamente a la Asociación del Fútbol Argentino ni a la selección "Albiceleste", pero fue emitido solo minutos después de que se confirmara que la entidad que preside Claudio "Chiqui" Tapia exigirá la que el titular de la Comisión de Árbitros de la Conmebol, el brasileño Wilson Seneme, sea corrido de su cargo luego de las actuaciones de los jueces en los últimos dos partidos de la Selección en la Copa América.
Desde el seno de la selección argentina hubo profundas críticas a la actuación de los árbitros y, sobre todo, al desempeño de los encargados del VAR durante los encuentros que el equipo que dirige Lionel Scaloni disputó ante Brasil (en semifinales) y ante Chile (por el tercer puesto).
La incógnita más grande que se plantea de aquí en adelante es cómo se desarollará la planificación de la Copa América del año próximo, en la que Argentina será uno de los anfitriones (el otro será Colombia).
El comunicado de completo de Conmebol:
"En el fútbol a veces se gana y a veces se pierde u un pilar fundamental del Fair Play es aceptar los resultados con lealtad y respeto. Lo mismo va para las decisiones arbitrales, que son humanas y siempre serán perfectibles.
Es inaceptable que a raíz de incidentes propios de la competencia, donde participaron 12 selecciones, todas en igualdad de condiciones, se hayan lanzado acusaciones infundadas que faltan a la verdad y ponen en tela de juicio la integridad de la Copa América.
Dichas acusaciones representan una falta de respeto a la competencia, a todos los futbolistas participantes y a los cintos de profesionales de la Conmebol, institución que desde 2016 viene trabajando incansablemente por transparentar, profesionalizar y desarrollar el fútbol sudamericano".
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.