Se definió el cuadro de la fase final de la Copa Libertadores de América 2019. La expectativa estaba puesta en la posibilidad de que se concretara un nuevo superclásico entre Boca Juniors y River Plate, situación que finalmente no ocurrirá en octavos pero sí podría suceder en semifinales.
La ceremonia del sorteo tuvo lugar en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en Luque, Paraguay, y fue televisada por la señal Fox Sports.
LOS CRUCES DE OCTAVOS DE FINAL
* River Plate (Argentina) vs. Cruzeiro (Brasil)
* San Lorenzo (Argentina) vs. Cerro Porteño (Paraguay)
* Liga de Quito (Ecuador) vs. Olimpia (Paraguay)
* Atlético Paranaense (Brasil) vs. Boca Juniors (Argentina)
* Godoy Cruz (Argentina) vs. Palmeiras (Brasil)
* Gremio (Brasil) vs. Libertad (Paraguay)
* Emelec (Ecuador) vs. Flamengo (Brasil)
* Nacional (Uruguay) vs. Internacional (Brasil)
Palmeiras (1), Cruzeiro (2), Inter de Porto Alegre (3), Cerro Porteño (4), Libertad (5), Boca (6), Flamengo (7) y Olimpia (8) conformaron el bombo de los primeros; mientras que Nacional de Uruguay (9), River (10), Liga de Quito (11), Gremio (12), San Lorenzo (13), Atlético Paranaense (14), Godoy Cruz (15) y Emelec (16) ocuparon el copón de los segundos.
Las fechas de los cruces de octavos a semifinales todavía no fueron confirmadas por la Conmebol pero se jugarán después de la Copa América de Brasil, prevista del 14 de junio al 7 de julio próximos. El inicio tentativo de la fase final está pensado para la última semana de julio.
La gran final, en cambio, se disputará el 23 de noviembre en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, de acuerdo con el cambio reglamentario que se estipuló el 14 de agosto del año pasado para que la definición abandone el esquema de ida y vuelta y pase a partido único, como sucede en las definiciones de Europa.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.