14/01/2019 | Noticias | Deportes

La AFA anunció la llegada del VAR al fútbol argentino: a partir de cuándo y de qué modo

Comenzarán a trabajar en este semestre para incluir el uso de la tecnología a partir de los próximos campeonatos.


Era una posibilidad de la que se venía hablando hace un tiempo y había tomando fuerza. Finalmente llegó la confirmación oficial por parte de la AFA: asoma el uso del VAR para definir jugadas polémicas en los torneos del fútbol argentino. No será para este torneo, ni para 2019. Recién comienza a gestarse lo que será la implementación, informó TN.

Según detallaron desde la cuenta oficial de Twitter de la Asociación del Fútbol Argentino, la tecnología desembarcará. El mensaje, escueto, no da lugar para interpretaciones: "En este semestre, la AFA, comenzará a trabajar la implementación del VAR en los próximos campeonatos del fútbol argentino". En la foto aparece Claudio Chiqui Tapia, el presidente, y Fernando Beligoy, Secretario General de la Asociación Argentina de Árbitros.

Durante este período no solo deberán capacitar a los jueces, sino que también habrá que acondicionar las instalaciones de los clubes para que los estadios puedan contar con el sistema necesario para chequear las jugadas. ¿Se implementará en todos las canchas?

Pese a las malas experiencias que se vivieron en las últimas ediciones de la Copa Libertadores, las autoridades consideran que la tecnología bien utilizada podría ser clave para acabar con las jugadas injustas que perjudican a uno u otro equipo.

"Soy uno de los que piensan que el VAR está muy bien si se utiliza para corregir errores, siempre teniendo en cuenta que el protagonista debe ser el árbitro junto con los jugadores", sostuvo hace unas semanas el presidente de la AFA, Chiqui Tapia, que había detallado que cuentan con "la capacidad económica para comenzar a desarrollar el VAR la temporada próxima".

Desde la AFA ya pusieron manos a la obra y es un hecho: la tecnología tendrá un rol protagónico en nuestro fútbol. Restan conocer los detalles y el alcance de una decisión histórica.  

¿En qué situaciones se usa el VAR?

Goles: determinará si fue o no gol, si existió o no alguna falta, si hubo o no alguna posición adelantada, si la pelota salió o no de la cancha.

Penales: determinar si existió o no alguna infracción en el área que sea penal.  

Tarjetas rojas: funcionará sólo para rojas directas. Se solicitará el VAR para ver si hubo o no foul.  

Confusión de identidad: se apoyarán en la tecnología para saber qué jugador fue protagonista de alguna acción polémica.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.