Por fin, la final eterna entre Boca y River concluyó. Luego de esperar más de un mes para que se jugara la revancha, la Copa Libertadores llegó a su fin y el equipo de Núñez se impuso en el duelo más importante de la historia ante su eterno rival. Ahora la pregunta: ¿cuándo será el próximo superclásico?
Por el momento, no hay ningún Boca - River a la vista. Ni siquiera para el verano, época del año en la que ya es tradición que haya al menos un superclásico (este año se jugó un solo, en Mar del Plata). Hasta ahora no hay partidos programados entre ambos para enero o febrero, y parece muy difícil que haya duelos veraniegos porque la Superliga se reanudará bastante temprano, el viernes 25/01, y la idea de la organización del torneo es que tanto el Millo como el Xeneize recuperen antes de esa fecha al menos algunos de los partidos que tienen postergados (Boca adeuda dos y River, cuatro).
El superclásico de la Superliga actual ya se jugó (River se impuso 2-0 en la Bombonera el pasado domingo 23 de septiembre) y el próximo torneo recién comenzará en agosto, después de la Copa América. Pero ojo, hay una chance de que se enfrenten antes ya que podrían cruzarse en la Copa de la Superliga, un novedoso certamen que se disputará entre abril y mayo en el que participarán los 26 equipos de Primera.
Como el cuadro de la Copa de la Superliga se armará según la posición en la que cada club termine en la actual Superliga, Boca y River hasta podrían cruzarse en las primeras instancias, aunque aún no hay detalles precisos sobre cómo se configurará la llave. Y si no se encuentran en esta innovadora competencia, el próximo superclásico oficial será recién en la Superliga 2019/20.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.