Aunque parezca un idioma universal, el fútbol tiene su lenguaje y varía en cada país. Así lo entendieron en España, lugar en donde se disputará la final de la Copa Libertadores y en el que decidieron crear un "diccionario" para entender la jerga que se maneja en lo que respecta al cruce de los dos equipos más grandes de Argentina, informó Infobae.
Xeneizes, millonarios, barras bravas, son algunas de las palabras que OK Diario debió investigar y aprender para cubrir este evento de tamaña trascendencia. Boca Juniors y River Plate se enfrentarán este domingo a partir de las 20:30 (hora local) en el Santiago Bernabéu, agregó el portal.
Uno por uno, los términos que se explican en España según Infobae:
Con respecto a la palabra "Superclásico" entendieron que esa es la manera en la que se denomina al enfrentamiento entre ambos equipos, que son los más populares de la Argentina y que tienen una historia particular y cargada de emociones a través de sus más de cien años de historia.
Xeneizes y Millonarios: el medio detalló cómo surgieron ambos apodos, siendo el primero el correspondiente a Boca Juniors y cuyo significado remite a los genoveses, origen del que eran la mayoría de los hinchas que fundaron el club. A River Plate lo vincularon con los Millonarios, tras informar que "fue uno de los primeros equipos que destinó más dinero a fichar cuando el fútbol empezó a hacerse profesional", además de destacar que el estadio está situado en uno de los barrios de "mayor poder adquisitivo".
Gallinas y Riber: Después de empaparse de todo lo que rodea a la Superfinal, OK Diario también hizo hincapié en otros dos términos referidos a situaciones históricas para River Plate.
Para la primera palabra le encontraron tres significados: Por la "expresión de 'poner huevos', por el color del animal y por lo que sucedió en la final de la Copa Libertadores de 1966 contra Peñarol, en la que el equipo ganaba por 2-0, los uruguayos se lo dieron vuelta 2-4 y al llegar a Argentina, los recibieron con una gallina sobre el campo.
Para la segunda, y mucho más cerca en la historia, es una palabra con la que los hinchas rivales le hacen recordar al club de Nuñez su paso por la B Nacional en 2011. "Uno de los momentos más amargos en la historia del River, uno de los clubes más laureados de Sudamérica".
La Bombonera y el Monumental también pertenecen al diccionario para entender el Superclásico, ya que para el mundo, estos estadios son conocidos como el Alberto J. Armando y el Antonio Vespucio Liberti, dos de los más grandes de Argentina.
Finalmente el término "barras bravas", que en el Viejo Continente suelen mencionarlos como "ultras" o "hooligans". En Madrid entienden que son los grupos más violentos y por eso llevaron a cabo un gran operativo de seguridad tanto en los alrededores como en el Santiago Bernabéu de cara al 9 de diciembre.
"La Doce", a los que denominaron como "el grupo de aficionados más controvertido del club", y "Los Borrachos del Tablón", de los que algunos de sus miembros "son los señalados como responsables de los incidentes".
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.
12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.
12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.
05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.