05/12/2018 | Noticias | Deportes

El encuentro de kayakistas que une Dolores con San Clemente cumple 20 años

Se realizará este fin de semana y partirá por el canal 9 hasta Termas Marinas, antes del comienzo del mar. Festival de cortos y todos los detalles.


Este fin de semana, por vigésimo año consecutivo se realizará el Encuentro Nacional de Kayakistas de Aventura que partirá de Dolores navegará por el canal 9 y la Bahía de Samborombón, hasta llegar a Termas Marinas, en San Clemente.

Alfredo Barragán, impulsor del encuentro, aclaró que se trata de “un encuentro no competitivo” que convoca a kayakistas de todo el país y de países vecinos.

La partida se realizará este viernes 7 al mediodía, desde el puente del canal sobre el camino a la Fruticultura. “A cada uno lo esperan 100 kilómetros y 70 mil remadas personales. Si sumamos un promedio de 150 kayakistas por año, durante 20 años, tenemos la dimensión del esfuerzo de estos años”, dije Barragán.

“Se navega en flota”, explicó y sostuvo que eso hace que mucha gente que no se creía en condiciones, pudiera llegar a destino. La flota está rodeada por siete botes semirrígidos a motor, cuatro del Náutico y tres de Prefectura.

La primera etapa implica seis horas de remo hasta los puentes de la ruta 11, donde el municipio de Tordillo ofrece un asado en la escuela rural.  Sábado y domingo se navega en la Bahía de Samborombón, la parte más dura del trayecto. “No siempre hemos podido completarlo”, señaló Barragán.

La segunda etapa culmina en la boca del canal 1 y el final se hace en Termas Marinas. Desde allí, vehículos de apoyo del CADEI permitirán el regreso de los kayakistas a Dolores.

FESTIVAL DE CORTOS

Entre las actividades se incluye un festival de cortos que este año tuvo 12 competidores de los que se seleccionaron 5. El jurado está constituido por los directores de las revistas Week End, Aventura, 80 Mundos y Andar Extremo, así como un representante de Canal 8 de Mar del Plata y de TyC Sports.  Los cortos se proyectarán el jueves 6 en el Teatro Unione. En la cena que se realizará en el Club Ever Ready se distinguirán a los destacados en la actividad.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar tras su primer Mundial de Ciclismo: “Estoy dentro de los mejores 20 del mundo, y eso es un gran paso”

31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.

La Región: Dolores y Maipú se unen para disputar un Torneo Interligas desde 2026

30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.