17/10/2018 | Noticias | Deportes

Un costero completó la ultramaratón de Tilcara a casi 4 mil metros de altura

Sebastián Bonissone sigue sorprendiendo. El atleta de Santa Teresita fue 3° en su categoría en la exigente prueba en la altura de Jujuy.


Apenas 100 valientes ultramaratonistas se animaron a formar parte del Desafío de Tilcara - Humahuaca, una infernal competencia "Conociendo la Pachamama" donde hubo tres distancias: 80k/103k/144k.

Ninguno pudo finalizar los 144k con caminos difíles y a casi 4 mil metros de altura, con falta de oxígeno y casi dos días de competencia. Entre los 20 gladiadores que llegaron a los 103k está Sebastián Bonissone, el atleta de Santa Teresita que sigue sorprendiendo con objetivos cada vez más difíciles en su meta deportiva. Fue 6° en la general y subió al podio en el tercer puesto de su categoría.

"Finalmente! Luego de haber corrido Non stop más de 17 horas exigentes, durísimas, llegando a los 3.889 metros de altura, pasando por calor, frío, muy poco, poquisimo aire, cruce esa meta con 104 Kilómetros que La Pachamama me dejó conocer. Les aseguro que deje todo! Logré el 3° Puesto en mi categoría. 6° en la general. Llegamos sólo 20 y uno de ellos fui yo! Gracias a todos por la energía que enviaron, a mi familia que me acompaña día a día en esta locura, amigos, entrenadora y equipo @runnersfoxpinamar Gracias! Y especialmente a todos ustedes que se sumaron en este 1° Desafío de Kilómetros x Kilos de Alimentos!!! Vamos por más! Juntos dejamos una Huella Solidaria!, escribió feliz Bonissone en su cuenta de Instagram @kilometrosxkilosdealimentos.

Bonissone, oficial de la Policía Bonaerense con base en la Comisaría 1 de Santa Teresita, entrena en Runners Fox Pinamar bajo las órdenes de la reconocida Candela Cerrone, con las virtudes que tienen los altos médanos pinamarenses donde Bonissone viaja para estar a tono con este tipo de ultramaratones.

Además del sentido deportivo, su participación en Jujuy tuvo un sentido solidario con la iniciativa Kilómetros x Kilos de Alimentos donde cada persona donó un kilo de alimentos por cada km recorrido por el atleta costero y luego participaron de sorteos mientras que lo donado fue para Asociación Civil Caritas del Tuyú. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.