17/09/2025 | Noticias | Sociedad

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.


La ciudad de Dolores tuvo un fin de semana histórico en materia turística y deportiva, con actividades que convocaron a 5.000 visitantes y generaron un importante movimiento económico, que ascendió a los $ 500 millones, según informó la Municipalidad.

Entre el 11 y el 14 de septiembre se realizaron tres eventos de gran convocatoria:

 • Maxi Básquet, que en su segunda edición reunió a más de 70 equipos y 1.000 deportistas de todo el país y Uruguay.
 • A.L.M.A y la Fórmula 5 Metropolitana se presentaron en el Autódromo Municipal “Miguel Ángel Atauri” con un espectáculo de primer nivel en el automovilismo zonal, reuniendo a más de 1.000 personas en el predio.
 • Las carreras de caballo en el Hipódromo sumaron público y atractivo deportivo.

A estos eventos se sumó la gran afluencia de visitantes al Parque Termal Dolores, que recibió 3.500 personas durante el fin de semana, consolidándose –indicó la Comuna– como uno de los principales atractivos turísticos de la Región.

En total, 5.108 turistas visitaron Dolores, lo que significó un impacto económico estimado en unos $ 500 millones.

Los niveles de ocupación hotelera fueron elevados:

 • Hoteles: 90%
 • Cabañas: 80%
 • Alojamientos extra hoteleros (casas y departamentos particulares): 99%

Desde la Municipalidad destacaron que estos números confirman el posicionamiento de Dolores como destino turístico regional, combinando deporte, termalismo y hospitalidad.

El intendente Juan Pablo García expresó que “cada evento deportivo no solo nos llena de orgullo, sino que reactiva nuestra economía, fortalece el turismo y proyecta a Dolores como un destino de cercanía para miles de personas. Este fin de semana fue una muestra de lo que significa trabajar con planificación y pensar en la ciudad como capital regional del deporte”.

Por su parte, Inés Barragán, la secretaria de Turismo, subrayó que “los datos de ocupación y el impacto económico reflejan el gran trabajo articulado entre el sector público y privado. Dolores sigue consolidándose como un lugar elegido, gracias a la calidad de sus eventos deportivos, la infraestructura termal y la calidez de nuestros prestadores turísticos”.


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.