Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones
La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

El Parque Termal Dolores recibió 3.500 visitantes durante el fin de semana pasado.
La ciudad de Dolores tuvo un fin de semana histórico en materia turística y deportiva, con actividades que convocaron a 5.000 visitantes y generaron un importante movimiento económico, que ascendió a los $ 500 millones, según informó la Municipalidad.
Entre el 11 y el 14 de septiembre se realizaron tres eventos de gran convocatoria:
• Maxi Básquet, que en su segunda edición reunió a más de 70 equipos y 1.000 deportistas de todo el país y Uruguay.
• A.L.M.A y la Fórmula 5 Metropolitana se presentaron en el Autódromo Municipal “Miguel Ángel Atauri” con un espectáculo de primer nivel en el automovilismo zonal, reuniendo a más de 1.000 personas en el predio.
• Las carreras de caballo en el Hipódromo sumaron público y atractivo deportivo.
A estos eventos se sumó la gran afluencia de visitantes al Parque Termal Dolores, que recibió 3.500 personas durante el fin de semana, consolidándose –indicó la Comuna– como uno de los principales atractivos turísticos de la Región.
En total, 5.108 turistas visitaron Dolores, lo que significó un impacto económico estimado en unos $ 500 millones.
Los niveles de ocupación hotelera fueron elevados:
• Hoteles: 90%
• Cabañas: 80%
• Alojamientos extra hoteleros (casas y departamentos particulares): 99%
Desde la Municipalidad destacaron que estos números confirman el posicionamiento de Dolores como destino turístico regional, combinando deporte, termalismo y hospitalidad.
El intendente Juan Pablo García expresó que “cada evento deportivo no solo nos llena de orgullo, sino que reactiva nuestra economía, fortalece el turismo y proyecta a Dolores como un destino de cercanía para miles de personas. Este fin de semana fue una muestra de lo que significa trabajar con planificación y pensar en la ciudad como capital regional del deporte”.
Por su parte, Inés Barragán, la secretaria de Turismo, subrayó que “los datos de ocupación y el impacto económico reflejan el gran trabajo articulado entre el sector público y privado. Dolores sigue consolidándose como un lugar elegido, gracias a la calidad de sus eventos deportivos, la infraestructura termal y la calidez de nuestros prestadores turísticos”.