12/07/2025 | Noticias | Sociedad

Obras viales en marcha: pese a la crisis, se amplían rutas estratégicas hacia la Costa Atlántica y el interior bonaerense

En plena recesión, la Provincia impulsa un ambicioso plan de infraestructura que incluye repavimentaciones y nuevas trazas en rutas claves como la 11, la 63 y la Buenos Aires–La Plata. La doble mano entre Mar Chiquita y Villa Gesell es una de las intervenciones más esperadas por vecinos y turistas.


En un momento donde la obra pública nacional sufre paralizaciones por los recortes presupuestarios, la provincia de Buenos Aires apuesta a ​sostener y ampliar su red vial, con obras en marcha en corredores turísticos, productivos y logísticos esenciales.

A través de la empresa estatal AUBASA (Autopistas de Buenos Aires S.A.), se ejecuta un ambicioso Plan de Obras 2024–2027, que abarca más de 24 intervenciones en rutas y autovías clave, con un 86% de traza a nuevo y financiamiento 100% con fondos propios.

Entre los avances más significativos se destacan:

Repavimentaciones en ejecución 

• Ruta Provincial 63: 19 km en sentido a la Costa, incluyendo un tramo de 11,5 km en Esquina de Crotto (Dolores), punto clave de conexión entre la Autovía 2 y la Ruta 11.

• Ruta Provincial 11: repavimentación nocturna (de 20 a 5 h) en los accesos a Mar del Plata y tramos con alta densidad vehicular.

• Autopista Buenos Aires–La Plata y ramales: trabajos en sectores postergados por más de 20 años, como:

• La Plata – Hudson (14 km)

• Hudson – La Plata (22 km)

• Ramal Gutiérrez, sentido a CABA (8,1 km)

• Acceso Sudeste – Viaducto (7,8 km)

Más de 250 trabajadores participan a diario en estos operativos, que incluyen equipos técnicos, señalización, personal de seguridad vial y monitoreo académico a cargo de la Universidad Nacional de La Plata.

Nuevas trazas: doble mano en la Ruta 11

Una de las obras estructurales más relevantes es la conversión en doble calzada de la Ruta Provincial 11 entre Mar Chiquita y Villa Gesell, una traza histórica para el flujo turístico costero, donde el tránsito se multiplica exponencialmente en temporada alta.

Este tramo había sido largamente reclamado por intendentes, vecinos y sectores turísticos de la región, por ser uno de los puntos más peligrosos de la ruta costera. La ampliación mejorará la seguridad vial, reducirá los tiempos de viaje y potenciará el desarrollo comercial de todo el corredor atlántico norte.

Inversión pública en tiempos de ajuste 

Mientras la Nación suspende licitaciones y frena obras con fondos federales, la Provincia redobla esfuerzos para sostener su agenda de infraestructura, entendiendo que el desarrollo económico también pasa por caminos seguros y eficientes.

José Arteaga, presidente de AUBASA, sostuvo que "no hay turismo sin rutas seguras, ni producción, ni productividad". Y remarcó: “Estamos trabajando con fondos propios, sin detener la inversión, y con planificación a mediano plazo”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Balcarce: murió un joven de 21 años tras volcar con su auto en la Ruta 226

28 de noviembre. El marplatense viajaba desde Tandil cuando perdió el control de su Chevrolet Onix a la altura del kilómetro 86. El jueves por la mañana, otro joven había fallecido en un choque en la Ruta 11, en Mar del Plata.

San Clemente del Tuyú: un joven está grave tras un disparo en la cabeza

28 de noviembre. El joven de 19 años fue encontrado herido dentro de su casa en San Clemente del Tuyú y permanece internado en estado delicado. La Justicia intenta determinar quién disparó el arma, que pertenece al padrastro.

Costa Esmeralda: un obrero murió tras el derrumbe de una obra en construcción

28 de noviembre. El colapso ocurrió ayer por la noche, durante el hormigonado de una losa en una vivienda del barrio Marítimo. Hubo un muerto, tres heridos y un operativo de rescate que se extendió toda la madrugada. Todos los detalles.

Cuál es la situación del mercado inmobiliario en Dolores y la zona

27 de noviembre. ¿Por qué hay tantas casas en venta en Dolores? ¿Cuál es la situación de quienes necesitan alquilar? Una mirada sobre el mercado inmobiliario dolorense y de la Región.

General Lavalle: colocan nueva señalética en caminos rurales para mejorar la orientación

27 de noviembre. La iniciativa, que busca optimizar recorridos y ubicar accesos clave del distrito, contempla la instalación de carteles indicadores hacia escuelas, parajes, rutas y localidades de la Región.

Partido de La Costa: un motociclista murió tras embestido por un auto en la Ruta 11

27 de noviembre. Sucedió ayer a la noche, en el kilómetro 321, a la altura de Las Toninas. La víctima fatal, cuyo identidad no pudo ser establecida aún, es un hombre de aproximadamente 50 años.

ANSES: así quedan los montos para jubilaciones y asignaciones en diciembre con el aguinaldo incluido

27 de noviembre. El gobierno nacional confirmó que la suba será del 2,34%. El bono para la mínima se mantiene en $ 70.000, como sucede desde marzo de 2024.

Tragedia en Mar del Plata: una joven periodista murió al caer desde un acantilado de 25 metros

27 de noviembre. Leticia Lembi tenía de 33 años y era oriunda de Tres Arroyos. Estaba con familiares y amigos cuando se aproximó a una escalera en mal estado para tomarse una foto en la zona de Barranca de los Lobos, al sur de la ciudad.