En un momento donde la obra pública nacional sufre paralizaciones por los recortes presupuestarios, la provincia de Buenos Aires apuesta a sostener y ampliar su red vial, con obras en marcha en corredores turísticos, productivos y logísticos esenciales.
A través de la empresa estatal AUBASA (Autopistas de Buenos Aires S.A.), se ejecuta un ambicioso Plan de Obras 2024–2027, que abarca más de 24 intervenciones en rutas y autovías clave, con un 86% de traza a nuevo y financiamiento 100% con fondos propios.
Entre los avances más significativos se destacan:
Repavimentaciones en ejecución
• Ruta Provincial 63: 19 km en sentido a la Costa, incluyendo un tramo de 11,5 km en Esquina de Crotto (Dolores), punto clave de conexión entre la Autovía 2 y la Ruta 11.
• Ruta Provincial 11: repavimentación nocturna (de 20 a 5 h) en los accesos a Mar del Plata y tramos con alta densidad vehicular.
• Autopista Buenos Aires–La Plata y ramales: trabajos en sectores postergados por más de 20 años, como:
• La Plata – Hudson (14 km)
• Hudson – La Plata (22 km)
• Ramal Gutiérrez, sentido a CABA (8,1 km)
• Acceso Sudeste – Viaducto (7,8 km)
Más de 250 trabajadores participan a diario en estos operativos, que incluyen equipos técnicos, señalización, personal de seguridad vial y monitoreo académico a cargo de la Universidad Nacional de La Plata.
Nuevas trazas: doble mano en la Ruta 11
Una de las obras estructurales más relevantes es la conversión en doble calzada de la Ruta Provincial 11 entre Mar Chiquita y Villa Gesell, una traza histórica para el flujo turístico costero, donde el tránsito se multiplica exponencialmente en temporada alta.
Este tramo había sido largamente reclamado por intendentes, vecinos y sectores turísticos de la región, por ser uno de los puntos más peligrosos de la ruta costera. La ampliación mejorará la seguridad vial, reducirá los tiempos de viaje y potenciará el desarrollo comercial de todo el corredor atlántico norte.
Inversión pública en tiempos de ajuste
Mientras la Nación suspende licitaciones y frena obras con fondos federales, la Provincia redobla esfuerzos para sostener su agenda de infraestructura, entendiendo que el desarrollo económico también pasa por caminos seguros y eficientes.
José Arteaga, presidente de AUBASA, sostuvo que "no hay turismo sin rutas seguras, ni producción, ni productividad". Y remarcó: “Estamos trabajando con fondos propios, sin detener la inversión, y con planificación a mediano plazo”.
13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.
13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.
13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.
13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.
12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.
12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.