El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de octubre de 2025 fue del 2,3%, el valor más alto desde abril de este año, lo que confirma la leve pero sostenida aceleración de los últimos 5 meses, en los que pasó de 1,5% en mayo a 2,3% en octubre. De esta manera, la inflación acumula un incremento del 24,8% en los primeros 10 meses de 2025 y un 31,3% en la comparación interanual.
Los precios al consumidor volvieron a superar el 2% por segundo mes consecutivo tras 4 meses por debajo de ese valor, como consecuencia de la volatilidad económica producida por el aumento en la cotización del dólar en la previa de las elecciones legislativas, según consignó el portal Chequeado.
No obstante, como ocurrió en los meses previos, se evidenció en octubre un bajo nivel de “pass through” (el traslado a precios de la devaluación del peso): mientras que la cotización del dólar aumentó 5,3% (8,2% antes de las elecciones) en el mes, la inflación fue del 2,3%.
INDEC: los rubros que más aumentaron en octubre de 2025
El rubro que más aumentó durante octubre fue transporte (3,5%), seguida de los servicios públicos (agrupados bajo el rubro vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles) con el 2,8%. Esto refleja el incremento en las tarifas del transporte público y los servicios como la luz y el gas. En tanto, el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas (el de mayor peso en el índice general), aumentó 2,3%, empujado principalmente por subas en las frutas y las carnes y sus derivados.
A nivel de las categorías, los precios estacionales registraron un incremento del 2,8%, mientras que los regulados (productos cuyo valor depende de una decisión oficial) tuvieron un aumento del 2,6% y la inflación núcleo subió 2,2%. En tanto, los bienes presentaron una variación de 2,3%, mientras que los servicios registraron un incremento de 2,5% en agosto.
Por regiones, el nivel más alto de inflación se registró en el Gran Buenos Aires y la Patagonia (2,4%), seguido por la región de Cuyo y Pampeana (ambos con el 2,3%), Noreste (2,2%) y Noroeste (2,1%).
13 de noviembre. Más de veinte comercios a lo largo de todo el distrito ofrecerán hoy desde las 19:00 rebajas de hasta el 50% y combos familiares a precios especiales. Además, en algunos puntos de venta, habrá degustaciones gratuitas, sorteos y presentación de nuevos sabores.
12 de noviembre. Hay una gran cantidad de reclamos contra MPV Construcciones. ENTRELINEAS.info habló con algunos de los damnificados, con la OMIC y con el titular de la empresa, que culpó a la situación económica y manifestó su decisión de seguir adelante y solucionar los problemas.
12 de noviembre. Estaba con unos amigos y se había metido al agua desde el espigón de los pescadores. Tras nadar unos metros, el joven desapareció de la superficie. Los servicios de emergencia lo hallaron sin vida 3 horas después.
12 de noviembre. La Comuna indicó que en las redes sociales se están ofreciendo parcelas desde los U$S 12.000 en “un lugar en donde no hay aprobado ningún proyecto de ampliación del Paraje”.
12 de noviembre. El accidente ocurrió en la Ruta 2, a la altura de Mar Chiquita, cuando el conductor de un coche en el que viajaba una pareja de adultos mayores perdió el control del vehículo al intentar alejar al insecto del habitáculo.
12 de noviembre. Había cesado su producción hace 3 meses. La Justicia le prohibió al empresario venezolano dueño de Lácteos Conosur SA, firma que controlaba la empresa láctea, salir del país sin autorización judicial.
12 de noviembre. Un grupo de padres y madres prendió fuego la vivienda de la familia de un niño de 10 años de abusar de dos compañeras de 7 años en la Primaria Nº 21 del barrio Jorge Newbery. El sindicato de docentes y el de municipales además convocaron a una movilización bajo la consigna “¡No a la violencia en las escuelas!”.
11 de noviembre. Entre veterinarias, guarderías y pet shops, "Patitas Mdp" debe más de de $7 millones. Por eso, ideó una original rifa: una carpa en el balneario Nº 1 de Punta Mogotes con cochera y pileta para toda la temporada.