El Autódromo Municipal Miguel Ángel Atauri de Dolores será escenario de un evento sin precedentes: los autos originales utilizados en la serie "Senna" de Netflix estarán en exhibición este martes 17 y miércoles 18 de junio de 2025, de 10:30 a 17:00 horas.
La iniciativa, organizada por la Municipalidad de Dolores junto al AutomotoClub Dolores, ofrece una experiencia única para fanáticos del automovilismo y la historia del deporte motor.
El evento contará con la presencia de Luciano Crespi, diseñador y fabricante de los vehículos que recrearon los momentos más impactantes de la carrera de Ayrton Senna, y de Miguel Ángel Guerra, la leyenda del automovilismo argentino y referente del deporte motor nacional.
Los asistentes podrán acercarse a los monoplazas y autos históricos que formaron parte de la megaproducción de Netflix, que narra la vida de Ayrton Senna, el piloto brasileño que marcó un antes y un después en la Fórmula 1.
Un dato que pocos conocen sobre Ayrton Senna
Ayrton Senna da Silva fue tricampeón mundial de Fórmula 1 (1988, 1990 y 1991) y es recordado no solo por su talento sino también por su compromiso con la seguridad en el automovilismo y su profunda conexión con los fans. Su trágica muerte en el Gran Premio de San Marino de 1994 enlutó al deporte mundial y generó cambios en la normativa de la Fórmula 1.
La serie de Netflix que emocionó al mundo
La serie “Senna”, una de las producciones más ambiciosas de Netflix en 2024, combina drama y acción para retratar la vida personal y deportiva de Senna. Rodada en escenarios históricos y con autos diseñados para reproducir fielmente los vehículos de época, la serie logró una gran repercusión global.
Dolores acelera hacia el futuro del automovilismo
El intendente Juan Pablo García destacó: “Esta actividad es el reflejo del posicionamiento que puede tener nuestra ciudad de la mano del deporte. Dolores acelera hacia el futuro de la mano del automovilismo nacional”.
El evento se enmarca en la estrategia de convertir a Dolores en un polo de atracción para el automovilismo, proyecto que incluye la ampliación del Autódromo Municipal Miguel Ángel Atauri, con el objetivo de recibir competencias de nivel nacional.
La entrada será libre y gratuita, y se desarrollarán actividades abiertas al público en ambas jornadas.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.