Un homenaje con historia
Cada 11 de junio, Argentina celebra el Día Nacional del Vecino, una fecha pensada para reconocer el rol clave de la vida comunitaria y promover valores como la solidaridad, el respeto y el compromiso barrial.
Pero esta conmemoración no nació de un decreto frío, sino de la voluntad de un ciudadano comprometido: Romeo Raffo Bontá, vecino ejemplar de Villa del Parque, en la Ciudad de Buenos Aires.
¿Quién fue Romeo Raffo Bontá?
Fue presidente de la Asociación Vecinal de Villa del Parque y un apasionado por mejorar la calidad de vida en su barrio. Organizó campañas, generó espacios de encuentro y promovió el trabajo en conjunto entre vecinos.
En 1946 propuso crear una fecha especial para honrar ese espíritu colectivo, y eligió el 11 de junio por una razón simbólica: ese día se recuerda la segunda fundación de Buenos Aires, en 1580, por Juan de Garay.
De iniciativa vecinal a efeméride oficial
Aunque Romeo falleció en 1954, su legado siguió creciendo. En 1959, la municipalidad porteña tomó su propuesta y la institucionalizó. Y en 1990, la jornada fue oficializada como “Día del Vecino Participativo”, reflejando su espíritu de compromiso cívico.
Más que una efeméride: una oportunidad
El Día del Vecino busca mucho más que un saludo formal. Es una invitación a recuperar valores esenciales para la convivencia:
• Respeto
• Solidaridad
• Justicia social
• Responsabilidad
• Inclusión
También es una oportunidad para fortalecer el lazo entre los ciudadanos y el Estado, promoviendo la participación activa y el cuidado de los espacios públicos.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.