Una tragedia conmocionó a Mar del Plata y la Región: el médico Diego Quirós y un niño de 9 años murieron este domingo a la noche en un brutal accidente en la Ruta 88, a la altura del kilómetro 45, cuando el auto en el que viajaban chocó de frente contra un acoplado que se había desprendido de un camión.
En el vehículo también iba Yanina Liani, madre del nene, quien fue trasladada en grave estado al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) de Mar del Plata. Hasta el momento, es la única sobreviviente del choque.
El siniestro se produjo en jurisdicción del Destacamento Vial La Ballenera. Testigos relataron que el acoplado se soltó de forma repentina en plena marcha y quedó cruzado sobre la calzada. Algunos vehículos lograron esquivarlo, pero el automóvil de Quirós impactó de lleno.
Irregularidades del camión
Según informó el diario La Capital, el conductor del camión no tenía licencia habilitante y el vehículo no contaba con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) obligatoria. El test de alcoholemia dio negativo, pero las condiciones en las que circulaba el rodado eran irregulares.
Quién era Diego Quirós
La muerte de Quirós causó profundo dolor en los ámbitos de la salud y el deporte marplatense. Era director de Imágenes MDQ, un centro de diagnóstico por imágenes con siete sedes en la ciudad, y fue además presidente del Biguá Rugby Club, donde dejó una huella imborrable.
Bajo su gestión, el club logró adquirir su predio en el barrio Las Dalias, un paso clave para su crecimiento. Amigos, colegas y vecinos lo despidieron con emoción en redes sociales, destacando su generosidad y compromiso con la comunidad. “Diego ayudó a muchísima gente desde su lugar en la salud. Un tipo solidario, querido y respetado”, expresaron desde Biguá.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.