Un nuevo régimen del impuesto a las Ganancias entrará en vigencia desde junio con el objetivo de simplificar trámites y aliviar la carga administrativa para los contribuyentes formales. La propuesta fue presentada por Juan Pazo, titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), y representa un cambio de paradigma en el sistema fiscal argentino.
A diferencia del modelo actual —que exige detallar ingresos, consumos, deducciones y patrimonio— el nuevo esquema automatizado se centrará exclusivamente en los ingresos facturados y los gastos deducibles que ya figuran en el sistema.
“El régimen es mucho más simple y rápido. Cambia la lógica de fiscalización para enfocarse en los casos de evasión deliberada y compleja”, explicó Pazo al anunciar la iniciativa.
A partir de junio, las personas alcanzadas por el impuesto podrán optar por este nuevo sistema, que regirá para el período fiscal 2025 (junio 2025 - mayo 2026). En el vencimiento previsto para mayo de 2026, los contribuyentes podrán ingresar a su perfil en el sitio web de ARCA, consultar el cálculo automático del tributo, y decidir si lo aceptan, lo ajustan o lo abonan directamente.
Este modelo busca reducir la fricción entre los ciudadanos y el sistema tributario, y apunta a modernizar la relación con los contribuyentes que ya operan dentro de la economía formal.
11 de julio. Ocurrió este viernes a la mañana, cuando el conductor de una camioneta Fiat Toro protagonizó un violento despiste en el acceso Presidente Perón, a la altura de la nueva Sociedad Rural.
11 de julio. Walter “Chayanne” Quintero tenía 35 años, trabajaba en el sur y era oriundo de Santa Teresita. Llamó a su ex pareja diciendo que lo perseguían y al día siguiente lo hallaron colgado de una torre de alta tensión. La familia descarta el suicidio.
11 de julio. La secuencia de extrema violencia quedó registrada por una cámara de seguridad. La víctima está internada con fractura de cráneo. El agresor, un camionero, está prófugo y es intensamente buscado por la Policía.
10 de julio. Todo comenzó con un reclamo por detonaciones cerca de un grupo de menores que jugaban en la calle. La respuesta fue brutal: disparos de escopeta, corridas, cuchillos y un barrio en estado de conmoción.
10 de julio. La autopsia confirmó que Brian Cabrera, de 29 años, falleció por una hemorragia digestiva. Es la segunda muerte de una persona en situación de calle en lo que va del año. Desde la Iglesia Católica advierten: “El Estado no puede seguir mirando para otro lado”.
10 de julio. El hecho ocurrió en la mañana del jueves en una vivienda de la calle 38. La mujer, identificada como Sandra, fue hallada sin vida por su pareja. La conmoción en el barrio es total.
10 de julio. El operativo se realizó en una vivienda de la calle 89, entre 5 y 6, y estuvo a cargo de la Delegación Dolores de Drogas Ilícitas. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares y dinero en efectivo.
09 de julio. El hallazgo fue realizado por operarios mientras realizaban tareas de rutina en la planta depuradora. Interviene la Policía y la DDI local. Las pericias forenses serán clave para avanzar en la causa.