Cada 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar, una fecha establecida por asociaciones de madres, padres y organizaciones no gubernamentales con el objetivo de generar conciencia sobre una de las problemáticas más graves que enfrentan niñas, niños y adolescentes en las escuelas: el maltrato entre pares.
El bullying es una forma de violencia sistemática que se ejerce entre estudiantes, y puede manifestarse de forma física, verbal, psicológica o virtual (ciberacoso). A lo largo de los años, el fenómeno ha crecido en visibilidad y preocupación, ya que puede tener consecuencias devastadoras para la salud mental y emocional de quienes lo sufren, llegando incluso a poner en riesgo sus vidas.
Este día busca no solo visibilizar el problema, sino también fomentar la implementación de protocolos de actuación, promover la cultura del respeto y el acompañamiento, y construir entornos escolares seguros. Uno de los símbolos de esta lucha es el lazo púrpura, que representa el compromiso con la erradicación del acoso escolar.
A nivel global, diversas campañas se activan durante esta jornada para reforzar la idea de que el bullying no es un juego ni un problema menor. Impulsar la empatía, la escucha activa y la intervención temprana es clave para prevenir este flagelo que afecta a millones de jóvenes cada año.La fecha nos recuerda que combatir el Bullying es una responsabilidad colectiva: familias, escuelas, gobiernos y la sociedad deben estar comprometidos en crear espacios donde todos los chicos y chicas puedan crecer, aprender y desarrollarse con dignidad y sin miedo.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.