29/04/2025 | Noticias | Sociedad

Día del Animal: por qué se celebra hoy 29 de abril en Argentina

La primera celebración se remonta a 1908 en el zoológico de Buenos Aires, con la presencia del entonces presidente de la Nación.


Desde 1908, cada 29 de abril se celebra en Argentina el Día del Animal. La fecha coincide  -por una casualidad- con el fallecimiento del Dr. Ignacio Lucas Albarracín, quien murió el 29 de abril de 1926, fundador de la Sociedad Protectora de Animales y precursor de la Ley Nacional de Protección de Animales (Nº 2786). Esta normativa expresaba por primera vez en el país la obligatoriedad de brindar protección a los animales, impidiendo su maltrato y caza.

Albarracín nació en la ciudad de Córdoba, el 31 de julio de 1850. Estudió derecho, pero no fue recordado por su carrera como abogado sino por su persistente defensa de los animales. Fue uno de los impulsores de la Ley Nacional de Protección de Animales, promulgada el 25 de julio de 1891, y se puso al frente de campañas contra las riñas de gallos, las corridas de toros y el tiro a la paloma.

A lo largo de su vida, fue secretario de la Sociedad Argentina Protectora de los Animales desde sus inicios, en el año 1879. Tiempo después, le tocó suceder a Domingo Faustino Sarmiento en la presidencia de la institución en 1885. Actualmente, la entidad funciona para recibir denuncias de maltrato animal e impulsa campañas de vacunación, además de fomentar el trato respetuoso para los animales.

En 1907 Albarracín le propuso a Ponciano Vivanco, presidente del Consejo Nacional de Educación, dedicar un día a la celebración de los animales. El primer de estos festejos fue llevado a cabo un año más tarde, luego de ser postergado por lluvias, consignó La Nación. La fecha inicial fue el 29 de abril, pero fue trasladada al 2 de mayo. La jornada realizó un acto oficial en el Zoológico de Buenos Aires, con la participación especial de Figueroa Alcorta, el entonces presidente de la Argentina, ministros y más de 15.000 estudiantes. Durante los años siguientes, la efeméride fue llevada a cabo en su fecha inicial.

Cabe destacar que, como sucede con muchas otras fechas, a nivel mundial el Día de los Animales no coincide con el que tenemos en Argentina; en este caso se celebra el 4 de octubre, fecha que recuerda el fallecimiento de San Francisco de Asís, considerado patrono de los animales.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.

Partido de La Costa: “Las Caritas del Tuyú” celebra sus 20 años con un evento benéfico

11 de septiembre. Se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre en el Centro de Jubilados de Santa Teresita, donde se presentarán los grupos de cumbia La Corte, de Dolores, y Va Con Ritmo, de General Lavalle.

Inflación de agosto 2025: cuáles fueron los productos que más subieron y cuáles los que más bajaron

11 de septiembre. El INDEC informó que el índice fue de 1,9%, lo que implica que en lo que va del año acumula un alza de 19,5%. En tanto, en la medición interanual, la suba alcanzó el 33,6%.

La Provincia inicia la obra del nuevo Parque Solar en General Madariaga

10 de septiembre. El predio fotovoltaico estará ubicado en el kilómetro 412 de la Ruta Provincial 11 y contará con 6.160 paneles solares que beneficiarán a más de 2.000 hogares de la Región.